El objetivo en una competición profesional siempre será ganar. Es por eso que la administración de cada equipo busca crear el mejor plantel posible para ganar la mayor cantidad de títulos. En la actualidad, el dinero es parte importante en la creación de una plantilla ganadora, especialmente, por la impaciencia que existe en el ámbito deportivo por obtener resultados inmediatos. En este tema, la idea de los «Super Equipos» nació; un equipo con múltiples estrellas, destinado (en papel) a ganar todas las competiciones posibles. A continuación, una lista de los super equipos más recordados y su rendimiento.
Real Madrid 2000 – 2006

Real Madrid quiso juntar a varias estrellas para mejorar su situación económica y dominar el fútbol europeo a principios de siglo, creando la famosa «Era Galáctica». Los jugadores más influyentes que fueron comprados durante ese período fueron Luís Figo (60 millones), Claude Makélélé (14 millones), Zinedine Zidane (78 millones), Ronaldo Nazario (45 millones), David Beckham (38 millones), Walter Samuel (25 millones), Júlio Baptista (20 millones), Robinho (24 millones) y Sergio Ramos (27 millones). Ellos se juntaron a Fernando Hierro, Raúl González, Roberto Carlos, Iker Casillas, Iván Helguera, Fernando Morientes y Michel Salgado.
Personalmente, pienso que la Era Galáctica fue una decepción futbolística, pero un impulso económico importante para el club. Solamente 4 títulos grandes (1 Champions League, 2 Ligas Españolas y 1 Copa Intercontinental) en 7 años no es suficiente con una plantilla tan poderosa y cara. El problema para mí fue la presión de obtener resultados inmediatos, cuestión que generó un despido de varios entrenadores. Entre 2000 – 2006, Real Madrid tuvo 6 entrenadores: Vicente del Bosque, Carlos Queiroz, José Antonio Camacho, Mariano García, Vanderlei Luxemburgo y Juan Ramón López.
En el tema económico, su exposición mediática fue gigante ya que contaban con las estrellas más importantes de ese tiempo.
Los Angeles Lakers 2003 – 2004

Los Angeles Lakers se convirtieron en un super equipo en 2003, cuando adquirieron a los veteranos Karl Malone y Gary Payton en la agencia libre; para juntarlos a las estrellas Shaquille O’Neal y Kobe Bryant. El objetivo del conjunto argelino era ganar su cuarto título en cinco años.
Su rendimiento, en general, fue bueno ya que llegaron a las finales y compitieron por un título. Sin embargo, las nuevas adquisiciones no influyeron en los momentos determinantes. Malone incluso se perdió varios partidos por lesión en la temporada regular. Además, la disputa por ser el líder de la plantilla entre O’Neal y Bryant afectó mucho la armonía del plantel; algo necesario para cualquier club.
A final de temporada, la plantilla se separó. Malone se retiró, O’Neal fue traspasado a Miami Heat y Payton eligió los Boston Celtics como su próximo destino. El único que permaneció fue Bryant.
Boston Celtics 2007 – 2012

Con la firma de Kevin Garnett y Ray Allen en 2007, los Celtics de Paul Pierce se convirtieron rápidamente en contendientes.
Su primera temporada regular fue notable, consiguiendo un récord de 66 victorias y 16 derrotas. En la postemporada sufrieron más, especialmente en las dos primeras rondas cuando disputaron dos Juegos 7 (Atlanta Hawks y Cleveland Cavaliers). En las Finales con Los Angeles Lakers de Kobe Bryant, el tridente de Allen/Garnett/Pierce, acompañado de excelentes jugadores secundarios (Rajon Rondo, Tony Allen, James Posey, Kendrick Perkins, Sam Casell) no decepcionó y se llevó el campeonato en seis partidos.
Luego del título, el equipo siguió destacando. Disputó otra final (perdida ante Lakers en 2010), dos semifinales y una final de conferencia. En 2012, Ray Allen decidió firmar con los Miami Heat, poniendo fin al período exitoso de Boston.
Real Madrid 2009 – 2014

Real Madrid nuevamente invirtió gran cantidad de dinero en 2009, en lo que se podría decir una segunda Era Galáctica. Sin ningún título continental desde 2002, el conjunto blanco – nuevamente con Florentino Pérez a la cabeza – buscó renovar la plantilla con estrellas (o futuras promesas) del deporte. Kaká (67 millones), Karim Benzema (35 millones), Cristiano Ronaldo (94 millones) y Xabi Alonso (34 millones) llegaron en 2009. Un año después, Ángel Di María (34 millones) y Mesut Özil (18 millones); en 2011, Fabio Coentrao (30 millones); en 2012, Luka Modric (35 millones); en 2013, Gareth Bale (101 millones), Illarramendi (32 millones), Isco (30 millones); y en 2014 Toni Kroos (25 millones), James Rodríguez (75 millones) y Keylor Navas (10 millones). Hubieron tres entrenadores durante ese tiempo: Manuel Pellegrini, José Mourinho y Carlo Ancelotti.
Madrid obtuvo resultados irregulares y (en mi opinión) decepcionó con apenas 1 Champions League (2014), 1 Liga Española y 2 Copas del Rey. Pienso que con una plantilla tan fuerte (añadiendo a Sergio Ramos, Iker Casillas, Pepe, Gonzalo Higuaín Sami Khedira) debían ganar por lo menos 5 títulos mayores. Lamentablemente, la presión en partidos cruciales y un excelente FC Barcelona, impidieron un éxito rotundo.
Sin embargo, su inversión no fue del todo mala ya que varios de los jugadores comprados fueron determinantes para los próximos años – incluyendo el histórico triplete de Champions League. Debido a esto, diría que el proyecto falló a corto plazo, pero afortunadamente cumplió a largo plazo.
Miami Heat 2010 – 2014

Miami sorprendió al mundo con las contrataciones de LeBron James y Chris Bosh en la agencia libre, juntándolos con la estrella de Miami Dwyane Wade.
La primera temporada juntos fue una decepción, con el tridente apagándose en las finales ante Dallas Mavericks para caer 4 – 2. Los dos años siguientes, los Heat ganaron campeonatos consecutivos. James estuvo imparable en ambos lados de la duela. Wade padeció de lesiones, pero cumplió cuando debía. Bosh era consistente en defensa y apoyaba en el ataque. La contratación de Ray Allen en 2012 también influyó, especialmente en las finales de 2013 contra San Antonio Spurs. En 2014, Miami clasificó a su cuarta final en fila, pero esta vez, ninguno del equipo rindió, cayendo dominados por los San Antonio Spurs. Erik Spoelstra fue su entrenador durante todo el período.
En mi opinión, este período fue más que exitoso porque dominaron la Conferencia Este por cuatro años consecutivos y obtuvieron dos títulos de NBA. Es cierto que fallaron en los momentos cruciales, sim embargo cumplieron con su objetivo – aunque según LeBron James, el equipo iba a ganar 7 campeonatos en total.
Manchester City 2010 – 2022

Desde 2010, el grupo dueño del Manchester City – Abu Dhabi United Group – ha tenido como objetivo crear una plantilla competitiva para ganar la UEFA Champions League y las competiciones nacionales.
En el mercado de pases de 2010, compraron a Edin Dzeko, Yaya Touré, Mario Balotelli, David Silva, Aleksandar Kolarov y James Milner (todos por mínimo de 20 millones de euros). En los siguientes seis años, sus compras más escandalosas fueron Sergio Agüero (40 millones), Fernandinho (40 millones), Eliaquim Mangala (45 millones), Wilfried Bona (32 millones), Kevin De Bruyne (76 millones), Raheem Sterling (63 millones) y Nicolás Otamendi (44 millones).
En 2016, Pep Guardiola fue contratado para formar un verdadero super equipo. Con el español llegó John Stones (55 millones), Leroy Sané (52 millones), Gabriel Jesus (32 millones), Ilkay Gündogan (27 millones), Aymeric Laporte (65 millones), Benjamin Mendy (57 millones), Kyle Walker (52 millones), Bernardo Silva (50 millones), Ederson (40 millones), Danilo (30 millones), Riyad Mahrez (67 millones), Joao Cancelo (65 millones), Rodri (62 millones), Rúben Días (68 millones), Nathan Aké (45 millones), Ferran Torres (33 millones) y Jack Grealish (117 millones).
Por lo que se puede observar, City ha invertido una cantidad enorme en comprar jugadores. Con sus inversiones, buscaban primero dominar las competiciones nacionales y, luego, las continentales. Por el momento, solo han cumplido la mitad de su meta.
FC Barcelona 2014 – 2017
Barcelona y Ajax son claros ejemplos de como se debe manejar a los juveniles. Sus éxitos más importantes llegaron gracias a su excelente manejo de jugadores. En el caso de Barcelona: Lionel Messi, Xavi, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Víctor Valdés y Sergio Busquets (por mencionar algunos).
En 2014, decidieron invertir en Neymar (88 millones) y un año después, en Luis Suárez (82 millones). Estas dos compras resultaron ser excelentes. El equipo ganó cinco títulos en la temporada 2014 – 2015 con un fútbol muy efectivo. En 2016 – 2017, repitieron la liga española y Copa del Rey; pero a final de campaña, su super equipo se rompió con la decisión de Neymar de abandonar el club. Barcelona recibió 222 millones por el brasileño. Con ese dinero buscaron crear otro super equipo, pero sus fichajes resultaron un desastre.
FC Barcelona 2017 – 2020

En el mercado de pases de 2017 compraron a Ousmane Dembélé (140 millones), Philippe Coutinho (135 millones), Paulinho (40 millones) y Nélson Semedo (36 millones). En 2018, llegó Malcom (41 millones), Clément Lenglet (36 millones), Arthur (31 millones) y Arturo Vidal (18 millones). En 2019, Antoine Griezmann (120 millones), Frenkie de Jong (86 millones), Neto (26 millones) y Junior Firpo (20 millones). En 2020, Miralem Pjanic (60 millones), Francisco Trincao (31 millones) y Sergiño Dest (21 millones).
Si observamos los jugadores comprados, vemos que solamente dos han podido destacar: Ousmane Dembélé y Frenkie de Jong. Los demás fueron compras innecesarias y poco coherentes.
En mi opinión, su meta de crear un super equipo (luego de 2017) no dio resultado ya que malgastaron dinero en jugadores que no rindieron. Es cierto que ganaron dos ligas y una Copa del Rey (desde 2017 – 2020) pero nunca un torneo continental. Además, dejaron una deuda enorme para el club.
Golden State Warriors 2016 – 2019

Kevin Durant convirtió a los Warriors en un super equipo cuando firmó como agente libre en el verano de 2016. Con Stephen Curry, Klay Thompson, Andre Iguodala, Draymond Green en su quinteto, los Warriors fueron un equipo dominante y campeón por dos años consecutivos (2017, 2018). En 2019 llegaron a las finales, cayendo ante los Toronto Raptors.
Pienso que esta es la mejor manera de crear un super equipo. Tratar de atraer a una estrella en la agencia libre para ahorrarse un costo de transferencia. Del mismo modo, tener una plantilla consolidada que ha demostrado éxito sin necesitar de otra figura.
Paris Saint Germain 2011 – 2022

Desde la adquisición de Qatar Sports Investments (QSI) y Nasser Al-Khelaïfi como presidente, PSG ha intentado crear la plantilla más fuerte para ganar todos los títulos posibles – mismo modelo que Manchester City.
Entre sus compras más costosas se encuentran: Javier Pastore (42 millones), Thiago Silva (42 millones), Ezequiel Lavezzi (30 millones), Edison Cavani (65 millones), Marquinhos (31 millones), David Luiz (50 millones), Ángel Di María (63 millones), Julian Draxler (36 millones), Gonçalo Guedes (30 millones), Neymar (222 millones), Kylian Mbappé (180 millones), Leandro Paredes (40 millones), Thilo Kehrer (37 millones), Abdou Diallo (32 millones), Idrissa Gueye (30 millones), Mauro Icardi (50 millones) y Achraf Hakimi (67 millones). En 2021, fueron contratados sin costo de transferencia: Lionel Messi, Gianluigi Donnarumma, Sergio Ramos y Georginio Wijnaldum. Durante todo el período tuvieron 5 entrenadores: Carlos Ancelotti, Laurent Blanc, Unai Emery, Thomas Tuchel y Mauricio Pochettino.
Al igual que Manchester City, PSG no ha logrado levantar la Champions League, pero han dominado las competiciones locales (8 ligas y 6 Copas de Francia). Personalmente, el equipo no ha rendido por falta de paciencia en los entrenadores y balance en el sistema táctico.
Brooklyn Nets 2021 – 2022

El gran proyecto de los Nets con James Harden, Kevin Durant y Kyrie Irving duró un año. Los tres jugaron apenas 16 partidos juntos (récord de 13 – 3). Problemas de lesiones, Covid-19 y la negativa de Irving por vacunarse fueron los causantes del poco juego entre los tres. En febrero 2022 el tridente se rompió, con Harden siendo intercambiado a los Philadelphia 76ers.
En total, los Nets disputaron dos postemporadas, jugando las semifinales del Este en 2021 y una Primera Ronda en 2022. Steve Nash fue su entrenador durante todo el período.
Los Angeles Lakers 2021 – 2022

Lakers decidieron intercambiar a varios jugadores para firmar a Russell Westbrook. Junto LeBron James y Anthony Davis, parecía un equipo muy fuerte. Sin embargo, su poco entendimiento en cancha, lesiones (inconsistencia) y un pobre nivel de Westbrook hicieron que el conjunto argelino no clasifique ni a la postemporada. Frank Vogel, campeón con Lakers en 2020, fue su entrenador.
Conclusión
Para que un super equipo sea exitoso no solo es necesario poder adquisitivo, sino audacia, paciencia e inteligencia. Además, sus estrellas deben dejar el ego y trabajar como equipo, liderados por un entrenador capaz y apto para manejar la plantilla. En el tema financiero, un super equipo se beneficia por el dinero recibido por derechos de televisión, marketing y ventas de mercancía incrementa; no obstante, sin un buen manejo de los recursos, el dinero será malgastado en inversiones innecesarias.
Me parece que la mejor manera de crear un equipo dominante al corto plazo es mirar a FC Barcelona en 2014 y Golden State Warriors en 2016. Barcelona y Warriors ya contaban con un equipo consolidado y ganador, solamente les faltaba uno o dos jugadores para convertirse en imparables. No invirtieron mucho dinero y los resultados al corto plazo (dentro y fuera de la cancha) fueron notables. Su plantilla era balanceada, con jugadores que cumplían su rol a pesar de no brillar.
Otros ejemplos exitosos en el corto plazo son los Boston Celtics, Miami Heat y Real Madrid (2000 – 2006). Celtics tuvieron resultados inmediatos. Luego de eso, fueron una fuerza importante sin ganar ningún otro campeonato. Heat decepcionaron en su primer año juntos, pero se repusieron para ganar dos títulos consecutivos. El éxito del Real Madrid fue efímero ya que ganaron la Champions y desilusionaron los años siguientes.
Si nos enfocamos a largo plazo, Real Madrid acertó en 2009 – 2014. Varias estrellas compradas durante este tiempo fueron cruciales para la obtención de múltiples títulos en el futuro, incluido las tres Champions League consecutivas (2016 – 2018). Pienso que su paciencia en los jugadores dio resultado, solo les faltaba el entrenador – Zinedine Zidane – y una mentalidad correcta.
Manchester City y Paris Saint Germain han podido crear un super equipo sin un éxito rotundo. Cuentan con bastante dinero, atraen a varias estrellas, pero no logran su objetivo máximo que es la Champions. City ha demostrado paciencia últimamente con Pep Guardiola, algo que no lo hace PSG, que ha cambiado su entrenador con más frecuencia. Esto exhibe que sin un balance en la plantilla y un control financiero coherente, no se puede lograr todo lo propuesto.
El super equipo de Brooklyn Nets fue un desastre total. Nunca rindió como se esperaba y sus estrellas demostraron un desinterés total por permanecer juntos. Los Lakers de 2003 también fallaron, primero por la disputa entre sus estrellas y luego por el rompimiento de su plantilla.
También ver:
4 pensamientos