Opinión
Bayern Munich vs. Villarreal: 1 – 1 (Global: 1 – 2)
Goles: Robert Lewandowski 52′, Samuel Chukwueze 88′

Villarreal logró lo impensado en Munich, superando al Bayern gracias a su disciplina y dedicación.
Bayern Munich
Nagelsmann jugó con un 3 – 4 – 3 compuesto por Neuer; Pavard/Upamecano/Hernández; Sané/Kimmich/Goretzka/Coman; Müller/Lewandowski/Musiala.
Bayern padeció de su falta de contundencia y una línea defensiva muy arriesgada. Durante todo el encuentro, dominaron la posesión (68%), sin embargo, erraron múltiples ocasiones frente al arco (4 de 23 remates al arco). Müller increíblemente tuvo un desempeño flojo, incapaz de generar peligro. Lewandowski estuvo nuevamente controlado por la pareja de centrales, mostrándose incómodo e impaciente. Los jugadores ofensivos más destacados fueron Sané y Coman, dos extremos que proveían centros al área y eran incontrolables con su velocidad. Su único gol llegó gracias a un error en salida de Dani Parejo; con Coman robando el balón en el mediocampo, pasando a Müller y éste asistiendo al polaco.
Defensivamente, dejaron espacios y cometieron varios errores. El gol sufrido al minuto 88 pudo haber sido evitado, ya sea cortando la jugada con falta u organizándose mejor en la línea defensiva.
Los cambios no ayudaron en nada porque estuvieron erróneos y tardíos. Nagelsmann sustituyó a Hernández por Davies al minuto 87, en mi opinión, decisión equivocada ya que el canadiense no puede jugar como central. Yo hubiera cambiado a Davies por Musiala y Sabitzer por Müller al minuto 70 – 75; formado una línea de cuatro y Sabitzer funcionando como mediocampista junto a Kimmich y Goretzka – ya sea 4 – 3 – 3 o 4 – 2 – 1 – 3.
Decepcionante resultado para uno de los mejores equipos europeos. Dejaron escapar demasiadas oportunidades en ataque y se mostraron muy frágiles en defensa. Nagelsmann es un entrenador con mucho potencial, por lo que pueden mejorar para el próximo año. La única incógnita será la renovación de Lewandowski.
Villarreal
Emery puso un 4 – 3 – 3 con Rulli; Estupiñan/Torres/Albiol/Foyth; Coquelin/Parejo/Capoue/Lo Celso; Danjuma/Moreno. En defensa cambiaba a un 4 – 4 – 2.
En esta temporada, Emery demostró que es un excelente técnico en competiciones europeas. La disciplina, intensidad y orden que imparte en el equipo los ha hecho merecedores de las semifinales de la Champions, un año después de levantar la UEFA Europa League.
La pareja de centrales Torres/Albiol es notable para neutralizar a los delanteros rivales y salir con la pelota. Estupiñan hoy jugó con determinación, aportando mucho en defensa. Foyth ha rendido muy bien esta campaña como lateral derecho. Coquelin fue disciplinado en la marca y al momento de atacar. Parejo y Capoue efectivos en el mediocampo. Lo Celso cubriendo bastante espacio como interior por derecha o mediocampista ofensivo. En el ataque, el incontrolable Danjuma y uno de los mejores jugadores españoles en Moreno. En la portería Rulli, un arquero confiable.
Impresionante rendimiento de todo Villarreal, clasificando a sus segundas semifinales de Champions League – primera en 2006. Mañana se define su rival: Liverpool FC vs. Benfica.
Real Madrid vs. Chelsea FC: 2 – 3 (Global: 5 – 4)
Goles: Mason Mount 15′, Antonio Rüdiger 51′, Timo Werner 75′, Rodrygo 80′, Karim Benzema 96′
En un partidazo, Real Madrid luchó frente a un aguerrido Chelsea para clasificar a las semifinales por segundo año consecutivo.
Real Madrid
Ancelotti jugó con 4 – 3 – 3: Courtois; Carvajal/Nacho/Alaba/Mendy; Kroos/Casemiro/Modric; Valverde/Benzema/Vinícius Jr.
Todo el equipo demostró compromiso y dedicación, sin embargo, tres no rindieron como esperado. El primero fue Vinícius, que se notó nervioso e impreciso la mayoría del partido. Su único aporte fue la asistencia a Benzema en el tercer tanto. El segundo fue Mendy, que dudaba mucho y le costaba avanzar para generar peligro. El último fue Nacho. El central falló en dos goles, dejando espacios en el centro del campo en su lucha por recuperar la pelota.
El resto no decepcionó. Courtois salvó dos pelotas de gol, una en el segundo tiempo y otra en el tiempo extra. Carvajal cubrió todo el campo como lateral derecho y luego cumplió como central. Alaba fue un líder y un defensa firme. Kroos brilló con su recuperación de balón e intensidad. Modric y Valverde fueron dos mediocampistas completos en ataque y defensa. Benzema una figura ofensiva. En cuanto a suplentes, Rodrygo influyó con su gol, Marcelo con su inteligencia y Vásquez con su determinación.
No fue su mejor partido, pero no ha decepcionó en los momentos cruciales. Remontó al campeón vigente y al Paris Saint Germain en los octavos para clasificarse a otra semifinal.
Chelsea FC
Tuchel puso un 4 – 3 – 2 – 1 con Mendy; Alonso/Rüdiger/Silva/James; Kovacic/Kanté/Loftus-Cheek; Werner/Mount; Havertz.
Los Blues presionaron desde el primer minuto, cambiado por completo la imagen mostrada en Londres. Su presión fue muy efectiva para que Madrid no pueda salir jugando. Esto fue aprovechado para adelantar líneas y controlar el juego desde campo contrario. Los laterales Alonso y James atacaban cuando encontraban los espacios – rol defensivo. Loftus-Cheek jugó como mediocampista o interior por derecha, un jugador que fue importante en la presión y creación de juego. Kovacic y Kanté más retrasados, como pivotes que trabajaban en la posesión y recuperación en el mediocampo. Werner, Mount y Havertz no tenían un lugar fijo, intercambiando posiciones ya sea para abrir espacios a sus compañeros o desubicar a la defensa rival. Werner y Mount estuvieron apagados, sobresaliendo solamente en los goles. En defensa, los centrales Silva/Rüdiger protegiendo a Mendy. El alemán fue uno de los mejores en la cancha gracias a su precisión en la marca, intensidad y su gol de cabeza en la segunda mitad.
Chelsea demostró valentía en el Santiago Bernabéu. No podrá revalidar su título, pero en una serie tan difícil, uno de los dos tenía que despedirse.
También ver:
Un pensamiento