Opinión
Bayern Munich vs. RB Salzburg: 7 – 1
Goles: Robert Lewandowski 12′ (penal) – 21′ (penal) – 23′, Serge Gnabry 31′, Thomas Müller 54′ – 83′, Maurits Kjaergaard 70′, Leroy Sané 85′

Bayern Munich aplastó al RB Salzburg en casa para evitar sobresaltos y avanzar a los cuartos de final.
Bayern Munich
Julian Nagelsmann repitió la alineación 3 – 2 – 4 – 1 con Hernández/Süle/Pavard – Musiala/Kimmich – Coman/Sané/Müller/Gnabry – Lewandowski.
Bayern volvió a controlar la posesión de balón con un 74%. Lewandowski fue la figura con un triplete en el primer tiempo y una asistencia en el segundo. El polaco lideró la goleada con su audacia y contundencia frente al arco. Müller se desempeño como mediocampista ofensiva por el centro o como interior derecho, anotando dos tantos en el complemento. Sané volvió a desempeñarse por el centro, no obstante, fue como extremo izquierdo que lució mejor. Por último, Gnabry no brilló, pero cumplió con un sólido desempeño.
La defensa volvió a mostrarse frágil en mi opinión. Personalmente, sin laterales, la defensa deja mucho espacio en las bandas. Los extremos Coman/Gnabry no siempre bajaban a llenar los espacios. Además, les cuesta salir con el balón y evitar contraataques. Neuer regresó luego de superar su lesión, atajando una clara ocasión de gol en el primer cuarto de hora de juego. Kimmich y Musiala protegían el centro, y en ciertos casos, los lados.
Personalmente pienso que esta alineación no funcionaría contra rivales como Manchester City o Liverpool, equipos con excelentes laterales ofensivos. Espero que con el regreso de Alphonso Davies, la alineación retorne a un 4 – 2 – 3 – 1 con laterales por las bandas.
RB Salzburg
A pesar de caer goleado, Salzburg sorprendió con un buen rendimiento. En la ida no dejó espacios defensivos y supo aprovechar los contragolpes. En la vuelta, estuvieron cerca de marcar en el primer cuarto de hora, nuevamente gracias a su solidez defensiva y velocidad. Lamentablemente para ellos, dos faltas en el área lo condicionaron e impulsaron a su rival a la victoria. Pudieron rescatar el gol del honor en la segunda mitad, pero no la humillación.
Liverpool FC vs. Inter: 0 – 1
Goles: Lautaro Martínez 61′
Inter tuvo una valiente actuación en Anfield, superando a su rival por la mínima, pero quedándose fuera por la derrota en la ida.
Liverpool FC
Liverpool jugó bien pese a su derrota. Su presión era intensa y organizada, su defensa firme, su ofensiva veloz y creativa. El problema para ellos fue la excelente actuación de su rival, siempre luchando por un resultado positivo.
El 4 – 3 – 3 de Klopp me pareció correcto, alineación que ha dado al equipo muchos éxitos. Le costó mucho al tridente de Salah/Jota/Mané superar la férrea defensa del Inter. El mediocampo de Jones/Fabinho/Thiago manejaba bien la pelota, aliviaba la presión y atacaba cuando encontraba espacios. Los laterales Alexander-Arnold/Robertson subían con libertad, una amenaza con sus corridas y posicionamiento en el campo. La dupla de Matip/van Dijk solamente erró en el gol; el camerunés en el despeje que inició el contragolpe, el neerlandés en permitir que Martínez remate.
Liverpool es uno de los favoritos al título con el entrenador y plantilla que cuenta.
Inter
La defensa del Inter volvió a destacar. La línea de tres (3 – 5 – 2), convertida en línea de cinco cuando defendían (5 – 3 – 2), fue efectiva en la marcación y en cerrar espacios. Además, su intensidad nunca bajó.
La defensa de Bastoni/de Vrij/Skriniar demostró ser una de las mejores de Europa. Su entendimiento es notable. En las bandas, Perisic y Dumfries, dos jugadores eficaces en defensa y ataque. En el mediocampo, Çalhanoglu/Brozovic/Vidal, dos mediocampistas box-to-box más un pivote. En el ataque Sánchez/Martínez. Inzaghi incluyó al chileno en lugar de Dzeko ya que Alexis se mueve mejor en el área rival, cuenta con velocidad y visión.
El único factor en su contra fue la roja de Sánchez dos minutos después de anotar. Una imprudente falta ante Fabinho lo hizo abandonar la duela, dejando al Inter con diez.
El equipo italiano jugó un partido casi perfecto en Anfield, muy cerca de revertir su desventaja de la ida.
También ver:
Un pensamiento