Rendimiento: Paris Saint Germain

A continuación observarán el rendimiento de los máximos equipos europeos en las ligas más importantes de la región. Se indicará su entrenador, jugadores, forma de juego, fichajes y una opinión. Este mes, Paris Saint Germain.

Paris Saint Germain

Liga: Ligue 1

Dueño: Qatar Sports Investments (QSI)

Entrenador: Mauricio Pochettino

Mejor Jugador: Kylian Mbappé

Títulos

El último trofeo del Paris Saint Germain es la Copa de Francia de la pasada temporada. En Ligue 1 culminaron segundos y en UEFA Champions League llegaron hasta las semifinales.

Composición

Qatar Sports Investments es una firma subsidiaria de Qatar Investment Authority (QIA). QIA es un fondo soberano de inversión. El emir qatarí Tamim bin Hamad Al Zani es su director ejecutivo. Nasser Al-Khelaïfi es el Presidente y Director Ejecutivo (CEO) del conjunto parisino. El ex jugador brasileño Leonardo es su Director Deportivo.

La directiva decidió contratar a Mauricio Pochettino como entrenador en enero de 2021. Thomas Tuchel era el entrenador antes del argentino.

Entrenador

Rendimiento: Paris Saint Germain
Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)

Mauricio Pochettino tuvo un notable desempeño en Tottenham Hotspur, siendo subcampeón de la Champions League en 2019, y de la Premier League en la temporada 2016-2017. En general, convirtió al equipo londinense en ganador. Pochettino tiene experiencia como entrenador y su estilo de juego ha funcionado en el fútbol inglés.

Jugadores

PorterosDefensasMediocampistasDelanteros/Extremos
– Keylor Navas
– Gianluigi Donnarumma
– Achraf Hakimi
– Presnel Kimpembe
– Marquinhos
– Thilo Kehrer
– Abdou Diallo
– Nuno Mendes
– Juan Bernat
– Sergio Ramos
– Idrisssa Gueye
– Ander Herrera
– Georginio Wijnaldum
– Danilo Pereira
– Marco Verratti
– Leandro Paredes
– Junior Dina-Ebimbe
– Kylian Mbappé
– Lionel Messi
– Neymar
– Ángel Di María
– Julian Draxler
Temporada 2021-2022

Forma de Juego

Rendimiento: Paris Saint Germain

La alineación preferida de Pochettino ha sido 4 – 3 – 3. Otra muy utilizada es 4 – 2 – 3 – 1.

El tridente ofensivo tiene libre movilidad, intercambiando posiciones cuando es debido. Los extremos cortan para permitir que los laterales suban con espacio y apoyen en el ataque. En el mediocampo, hay dos mediocampistas box-to-box, protegidos por un pivote que mantiene su posición y apoya a los centrales. El pivote también genera ofensiva o alivia la presión del rival.

Defensivamente, la alineación se mantiene en 4 – 3 – 3 o cambia a un 4 – 4 – 2. Uno de los extremos baja como mediocampista, compactándose con la defensa y presionado para robar la pelota. Los tres mediocampistas son encargados de cerrar espacios y apoyar a la línea defensiva. El delantero y un extremo se mantienen en campo rival, y en escasas ocasiones presionan.

Mercado de Pases

Tomando en cuenta las contrataciones hechas por Thomas Tuchel (julio 2019 – diciembre 2020) y Mauricio Pochettino (enero 2021 – actualidad), observamos que las compras han sido excesivas, llamativas y, en ciertos casos, innecesarias.

Con Tuchel llegó Kylian Mbappé, Maurco Icardi, Leandro Paredes, Thilo Kehrer, Abdou Diallo, Colin Dagba, Idrissa Gueye, Pablo Sarabia, Keylor Navas, Juan Bernat, Sergio Rico, Rafinha, Gianluigi Buffon, Eric Choupo-Moting, Mitchel Bakker, Ander Herrera, Tanguy Nianzou y Moussa Diaby. Con Pochettino firmó Achraf Hakimi, Danilo Pereira, Nuno Mendes, Lionel Messi, Gianluigi Donnarumma, Georginio Wijnaldum y Sergio Ramos.

Portería

Rendimiento: Paris Saint Germain
Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)
  • Gianluigi Buffon fue el primer en firmar. La leyenda italiana sorprendió con su decisión, buscando ganar su primer trofeo de Champions League. Buffon aportó con liderazgo y calidad, aunque solamente estuvo una temporada.
  • Keylor Navas fue el siguiente portero en llegar. El costarricense llegó procedente del Real Madrid; un jugador efectivo y determinante con sus atajadas.
  • Sergio Rico ha funcionado como arquero suplente confiable.
  • Gianluigi Donnarumma es la contratación más reciente. Campeón de la Eurocopa en el verano pasado, Donnarumma salió del AC Milan para firmar con un equipo lleno de estrellas. Por el momento, el italiano no es titular indiscutible.

Defensa

  • Thilo Kehrer llegó procedente del Schalke 04 en agosto de 2018. El defensa puede jugar como central o lateral, teniendo un nivel sólido en cancha. El alemán no es titular y hay la posibilidad que sea vendido.
  • Juan Bernat tampoco es titular como lateral izquierdo. El español no es determinante, pero cumple con su rol cuando juega.
  • Tanguy Nianzou fue promovido desde la U19 del PSG. Como defensa central estuvo apenas una temporada. Nianzou vendido al Bayern Munich en verano 2020.
  • Abdou Diallo fue comprado por 32 millones de euros al Borussia Dortmund en el verano de 2019. Él tiene la capacidad de jugar como central o lateral izquierdo, y hay la posibilidad de que sea vendido en este mercado de invierno.
  • Colin Dagba es un lateral derecho que fue promovido desde la U19 del club. El jugador no ha tenido mucha participación esta campaña, y se espera que también sea vendido.
  • Mitchel Bakker firmó como agente libre en 2019. Jugaba como lateral o interior izquierdo antes de elegir Bayer Leverkusen como su próximo destino.
  • Nuno Mendes llegó procedente del Sporting Lisboa para adueñarse de la banda izquierda. El joven portugués cuenta con mucho potencial; ataca bien pero debe perfeccionar su defensa.
  • Sergio Ramos, leyenda del Real Madrid, firmó como agente libre en el mercado de pases de 2021. Ramos todavía no demuestra su calidad, padeciendo de lesiones que han perjudicado su rendimiento.
  • Achraf Hakimi fue una de las mejores contracciones del mercado de pases 2021. El marroquí es un excelente lateral derecho, solamente tiene que optimizar su defensa.

Mediocampo

Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)
  • Leandro Paredes fue firmado por 40 millones de euros procedente del Zenit. Tiene un buen funcionamiento como pivote; cuenta con visión, habilidad con el balón y sabe defender.
  • Danilo Pereira fue contratado oficialmente en el verano de 2021 – jugó a préstamo por un año. El portugués se desempeña como pivote o defensa central. Personalmente pienso que no es un buen defensor y le falta calidad para iniciar el ataque desde campo propio.
  • Idrissa Gueye es un mediocampista box-to-box que se ha convertido en titular esta temporada.
  • Ander Herrera llegó como agente libre en 2019. El español es otro mediocampista box-to-box que juega más como suplente.
  • Rafinha fue contratado en octubre de 2020. El mediocampista rara vez destacó y fue cedido a la Real Sociedad hasta final de campaña.
  • Georginio Wijnaldum eligió al conjunto parisino luego de terminar su contrato con el Liverpool FC. El neerlandés no ha logrado consolidarse en el mediocampo, ni ha tenido actuaciones determinantes. La contratación de Wijnaldum fue en mi opinión innecesaria. Contando ya con tres mediocampistas con características similares (Verratti, Gueye, Herrera), su aporte no es trascendental ni especial.

Delantera

Rendimiento: Paris Saint Germain
Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)
  • Kylian Mbappé ha sido la contratación más acertada del PSG. Un jugador incontrolable, determinante y goleador; la estrella más cotizada en el mercado de pases. Puede jugar como delantero o extremo.
  • Mauro Icardi llegó primero en calidad de cedido y luego fue comprado por 50 millones de euros en julio de 2020. El delantero argentino no es titular, obligado a quedarse en la banca por el poderoso tridente ofensivo que hay; un desperdicio en mi opinión.
  • Eric Choupo-Moting fue un eficiente delantero suplente en las dos temporadas que estuvo. Ahora se encuentra en el Bayern Munich.
  • Moussa Diaby, extremo derecho, fue promovido desde la U19 del PSG. Él jugó mitad de temporada y después fue vendido en 2019 al Bayer Leverkusen.
  • Pablo Sarabia fue contratado en 2019 por 18 millones procedente del Sevilla. Sarabia jugó como titular en copas nacionales pero fue suplente importante en liga y Champions League. En este momento se encuentra cedido.
  • Lionel Messi salió del FC Barcelona esta temporada, eligiendo al PSG como su nuevo equipo.

Opinión

Paris Saint Germain está obligado a ganar la Champions League esta campaña para dar el siguiente paso y por fin convertirse en campeón continental. Levantar el título liguero ya no es suficiente, especialmente luego de invertir bastante dinero en formar un equipo fuerte. Su ofensiva es letal, sin embargo, su defensa es inconsistente y, en varias ocasiones, frágil, causando un gran problema ante rivales poderosos.

Enfocándonos primero en defensa, hay varias cuestiones que perfeccionar. Primero, no hay un mediocampista/pivote encargado de la recuperación del balón. Paredes sabe defender, pero no recupera rápido la pelota. Personalmente, deberían incluir a un segundo pivote encargado de perseguir y tratar de recobrar la posesión. Segundo, los laterales Hakimi y Mendes no son excelentes defensores. Ellos saben atacar y utilizan su velocidad para retroceder, sin embargo, les falta eficacia en el robo del balón y en el marcaje. Tercero, Kimpembe comete ciertos errores que complican al equipo, ya sea un pobre marcaje o agresividad innecesaria para robar la pelota. Marquinhos me parece el mejor de la línea defensiva, un central rápido con un buen juego aéreo.

Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)

Por último, solamente Neymar presiona o retrocede defensivamente. Messi y Mbappé flotan en el mediocampo sin una presión intensa ni organizada, permitiendo que el rival tenga espacio/tiempo. Yo pediría a Mbappé que presione con intensidad a los centrales/pivotes rivales, y a Messi a compactarse con el mediocampo para cerrar espacios.

Marco Verratti e Idrissa Gueye proveen intensidad como mediocampistas, dos jugadores que recorren todo la cancha y asisten en ataque/defensa. Ellos son piezas importantes, no obstante, solamente uno debería ser titular. Personalmente, Verratti debería acompañar a Paredes, y la alineación debería cambiar a un 4 – 2 – 3 – 1 o 3 – 4 – 2 – 1. Gueye, Herrera, Wijnaldum y Pereira serían usados como recambio.

Rendimiento: Paris Saint Germain
Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)

Ofensivamente, el tridente compuesto por Neymar – Mbappé – Messi es excelente. Su entendimiento e inteligencia hacen impredecible el ataque parisino, volviéndolos letales frente al arco. El único problema de este tridente es la inconsistencia de Neymar en cancha. Ya sea por lesiones o causas personales, el brasileño no ha podido ser la figura indiscutible del Paris Saint Germain. La compra más costosa del fútbol no ha podido dar el siguiente paso, ser considerado como uno de los mejores de la historia. Con 29 años, Neymar todavía tiene oportunidad de progresar, pero necesita mostrarlo esta campaña y en la Copa del Mundo de Qatar.

Rendimiento: Paris Saint Germain
Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)

Los laterales dan amplitud al campo y los mediocampistas unen al equipo. Los centrales tratan de iniciar el ataque desde campo propio, no obstante, tienen problemas en hacerlo, utilizando balón largo para aliviar la presión del oponente en algunas ocasiones.

Para finalizar, quisiera mencionar que Ángel Di María, Julian Draxler y Ander Herrera son suplentes confiables; Xavi Simmons, de 18 años, es su estrella en ascenso.

Cambios

Una variación que haría es poner a Neymar y Messi como mediocampistas con libre movilidad, y al francés como delantero centro con movilidad vertical, por lo que la alineación cambiaría a un 3 – 4 – 2 – 1. Mbappé es el jugador más influyente del equipo, rescatando en múltiples ocasiones al equipo con sus goles y audacia.

Rendimiento: Paris Saint Germain
Fuente: Paris Saint Germain (Instagram)

En cuanto al entrenador, Pochettino me parece uno de los mejores de la actualidad, no obstante, en mi opinión, esta plantilla necesita otro tipo de entrenador. Diego Simeone, Jürgen Klopp o Antonio Conte serían las opciones; entrenadores agresivos, intensos y efectivos defensivamente. Pochettino es capaz de optimizar al equipo defensivamente, sin embargo, necesita tiempo, algo que PSG no tiene.

A continuación, posibles alineaciones con los jugadores actuales:

Fichajes

Comprar

Invertir en un defensa central, ya sea Matthias Ginter, Kalidou Koulibaly o Antonio Rüdiger. De igual manera, en un lateral izquierdo como Theo Hernández.

En el mediocampo, comprar un centrocampista defensivo como N’Golo Kanté, Marcelo Brozovic o Wilfred Ndidi.

Personalmente, pienso que la delantera no necesita cambios. No obstante, si pueden conseguir a Erling Haaland, la ofensiva sería todavía más poderosa.

Aquí, posibles alineaciones con las nuevas incorporaciones:

Vender

Mauro Icardi, Danilo Pereira, Abdou Diallo, Juan Bernat, Rafinha, Pablo Sarabia, Layvin Kurzawa y Keylor Navas deberían ser vendidos. Icardi y Navas son titulares en otros equipos, pero con poca actividad, el beneficio económico es mayor. Otro que debería ser considerado a la venta es Georginio Wijnaldum si no lo van a utilizar como titular.


También ver:

Rendimiento: Juventus

Rendimiento: Real Madrid

Rendimiento: Bayern Munich

Deja un comentario