Rendimiento: Juventus

A continuación observarán el rendimiento de los máximos equipos europeos en las ligas más importantes de la región. Se indicará su entrenador, jugadores, forma de juego, fichajes y una opinión. Esta semana, Juventus.

Juventus

Rendimiento: Juventus
Fuente: Juventus (Instagram)

Liga: Serie A

Dueño: Sociedad Anónima: Exor N.V. 63.8%; Capital Flotante en la Bolsa de Italia 24.9%; Lindsell Train Ltd. 11.3%

Entrenador: Massimiliano Allegri

Mejor Jugador: Paulo Dybala

Títulos

Juventus levantó la Coppa Italia en la pasada temporada con Andrea Pirlo como entrenador. En Serie A culminaron cuartos y en UEFA Champions League fueron fue eliminados en los octavos de final.

Composición

Exor N.V. es una sociedad gestora que maneja la Juventus como accionista mayoritario. La empresa es controlada por la Familia Agnelli y uno de sus miembros – Andrea Agnelli – es el presidente ejecutivo del club. El ex jugador Pavel Nedved es su vicepresidente.

La directiva decidió despedir a Andrea Pirlo como entrenador, contratando a Massimiliano Allegri. Antes de Pirlo, Maurizio Sarri estaba a cargo de la plantilla.

Entrenador

Rendimiento: Juventus
Fuente: Juventus (Instagram)

Massimiliano Allegri ya dirigió al equipo desde 2014 hasta 2019. Durante ese período, ganó 5 ligas consecutivas, 4 copas italianas y 2 subcampeonatos de la UEFA Champions League (2015 y 2017). Además, levantó el Scudetto con AC Milan en la temporada 2010 – 2011. El entrenador cuenta con experiencia y calidad en el calcio italiano.

Jugadores

PorterosDefensasMediocampistasDelanteros/Extremos
– Wojciech Szczesny
– Mattia Perin
– Matthijs de Ligt
– Danilo
– Alex Sandro
– Juan Guillermo Cuadrado
– Leonardo Bonucci
– Giorgio Chiellini
– Mattia De Sciglio
– Luca Pellegrini
– Daniele Rugani
– Arthur
– Rodrigo Bentancur
– Adrien Rabiot
– Manuel Locatelli
– Weston McKennie
– Aaron Ramsey
– Federico Chiesa
– Paulo Dybala
– Álvaro Morata
– Moise Kean
– Dejan Kulusevski
– Federico Bernardeschi
Temporada 2021-2022

Forma de Juego

Rendimiento: Juventus

La alineación preferida de Allegri, en esta nueva etapa, ha sido 4 – 4 – 2.

Presión en zonas altas, tratando de recuperar el balón lo más arriba posible para contraatacar o impedir que el oponente genere ofensiva. Los dos delanteros tienen libre movilidad. Un mediocampista box-to-box sube al área rival. Los laterales tienen libertad de unirse al ataque, con los extremos/interiores cortando hacia el centro para abrir espacios. Un mediocampista defensivo o pivote resguarda a los centrales.

En defensa, el 4 – 4 – 2 se mantiene o varía a un 5 – 3 – 2. La línea de cinco se emplea cuando deben enfrentar a rivales fuertes. Uno de los extremos/interiores baja y se junta a los cuatro defensores. Tres mediocampistas delante de ellos, con los delanteros compactándose para cerrar espacios y presionar al rival.

Mercado de Pases

Tomando en cuenta las contrataciones hechas por Maurizio Sarri (julio 2019 – agosto 2020), Andrea Pirlo (agosto 2020 – mayo 2021) y Massimiliano Allegri (junio 2021 – actualidad), observamos que las compras no han dado el resultado esperado.

Con Sarri llegaron Matthijs de Ligt, Danilo, Dejan Kulusevski, Cristian Romero, Merih Demiral, Aaron Ramsey, Adrien Rabiot, Gianluigi Buffon y Luca Pellegrini. Pirlo contó con Álvaro Morata, Federico Chiesa, Weston McKennie y Arthur. Por último, Manuel Locatelli, Moise Kean y Mattia Perin se incorporaron con Allegri.

Portería

  • Gianluigi Buffon regresó luego de su breve paso por Paris Saint Germain. Buffon fue importante con sus intervenciones y liderazgo dentro/fuera de la cancha.
  • Mattia Perin jugó dos temporadas a préstamo en el Genoa, regresando a la Juventus este año.

Defensa

  • El club pagó 75 millones de euros por Matthijs de Ligt. El central tuvo un duro inicio en Serie A y todavía le cuesta ser determinante.
  • Danilo es lateral derecho, un jugador que ha sabido adaptarse al equipo.
  • Merih Demiral no convenció a Allegri y fue cedido al Atalanta esta temporada. El turco era férreo y contaba con un buen juego aéreo, sin embargo, era impulsivo e impreciso en ciertas ocasiones.
  • Luca Pellegrini, lateral izquierdo, pasó cedido la pasada temporada.
  • Cristian Romero nunca representó a la Juventus ya que fue cedido a Genoa y vendido al Atalanta. El argentino se encuentra actualmente en el Tottenham.

Mediocampo

  • Aaron Ramsey y Adrien Rabiot llegaron como agentes libres. Ambos son mediocampistas box-to-box con un rendimiento irregular.
  • Weston McKennie fue comprado esta temporada por aproximadamente 18.5 millones de euros. McKennie es otro mediocampista box-to-box que todavía no convence; errático e impetuoso.
  • Arthur llegó procedente del FC Barcelona. El brasileño ha padecido de lesiones que lo han mantenido lejos del campo. A pesar de ello, sus pocas actuaciones han sido decepcionantes, faltándole precisión defensiva y creatividad ofensiva, ya sea como pivote o mediocampista.
  • Manuel Locatelli llegó en calidad de cedido con compra obligatoria en dos años. El italiano se ha desempeñado como pivote o mediocampista.
Rendimiento: Juventus
Fuente: Juventus (Instagram)

Delantera

  • Álvaro Morata retornó a Turín luego de representarlos desde 2014 hasta 2016. El español no es un goleador, careciendo de contundencia frente al arco.
  • Dejan Kulusevski puede ser extremo o mediocampista ofensivo, un jugador con mucha proyección. El sueco todavía no es titular indiscutible, aunque puede convertirse en uno en el corto plazo.
  • Federico Chiesa ha sido importante por la banda derecha.
  • Moise Kean es un delantero o extremo por ambas bandas. El italiano ya jugó para el equipo desde 2016 hasta 2019, teniendo un rol secundario como joven promesa.

Opinión

Juventus se encuentra en un período de reconstrucción, por lo que no es favorito a ningún título esta temporada. Por el momento, su estilo de juego no ha dado resultados consistentes, especialmente en liga italiana. La comunicación debe mejorar y el mediocampo renovarse con jugadores creativos y defensivos. La directiva debe apoyar en lo que pueda al entrenador, no obstante, problemas económicos serán un impedimento en el mercado de pases. Allegri cuenta con experiencia, aunque no si se sea idóneo para iniciar una reconstrucción.

En mi opinión, el mediocampo es la zona que más hay que invertir. Juventus no cuenta con un mediocampista defensivo o pivote que destaque en la recuperación del balón y sea imponente delante de los centrales. Locatelli parece más un regista o pivote creador que una fuerza defensiva importante. Además, hay muchos mediocampistas box-to-box (Ramsey, Rabiot, Arthur, McKennie, Bentancur), por lo que tampoco hay creatividad en el mediocampo. Dybala es el único creativo, pero trabaja más como mediapunta.

En la delantera, Morata no es un goleador confiable ya que en lugar de quedarse en el área rival, se mueve por todos lados. El español debe perfeccionar su posicionamiento y evitar encontrarse casi siempre en fuera de juego. Su reemplazo, Moise Kean, tiene determinación, sin embargo, todavía no cuenta con las cualidades para ser titular.

Defensivamente, el equipo no siempre es confiable. Su falta de comunicación en la presión permite que los rivales ganen espacio y puedan generar ofensiva. Asimismo, son imprecisos en el marcaje y en el robo de balón. La dupla de centrales Bonucci – Chiellini es la más efectiva ya que han jugado bastantes años juntos, no obstante, Chiellini ya tiene 37 años, y de Ligt es la mejor opción para ser su sustituto. El neerlandés tiene un gran potencial, solo le falta demostrar confianza en el campo. Danilo, lateral derecho, ha mejorado notablemente en su rol defensivo, mientras que su compatriota Alex Sandro ha empeorado. Sandro no es una amenaza ofensiva consistente y ha perdido su eficacia defensiva.

Juan Guillermo Cuadrado, Federico Chiesa y Paulo Dybala son los mejores jugadores del plantel. Cuadrado es un jugador veloz e inteligente, crucial en ambos lados de la cancha, ya sea como lateral o extremo/interior por derecha. Chiesa es un extremo por derecha o izquierda, incontrolable con su velocidad y valentía. Dybala ha retomado su lugar de estrella luego de superar sus lesiones, mostrándose decisivo con su regate, velocidad e intensidad.

A continuación, posibles alineaciones con los jugadores actuales:

Fichajes

Comprar

Contratar a un portero suplente confiable, ya sea André Onana o Keylor Navas. También pueden apuntar a un arquero titular como Emiliano Martínez.

En defensa, comprar un lateral izquierdo y un defensa central. Robin Gosens, Theo Hernández o Raphaël Guerreiro pueden ser opciones de laterales; Tilo Kehrer, Matthias Ginter y William Saliba de centrales.

En el mediocampo, invertir en centrocampistas defensivos como: Marco Verratti, Boubacar Kamara, N’Golo Kanté, Ryan Gravenberch o Wilfred Ndidi. También deben comprar mediocampistas ofensivos, ya sea Bernardo Silva, Donny van de Beek, Bruno Fernandes, Ruslan Malinovskyi o Lucas Paquetá.

Personalmente, pienso que la delantera no necesita cambios. No obstante, si pueden conseguir a Erling Haaland, Duván Zapata, Andrea Belotti o Mauro Icardi, la ofensiva se potenciaría.

Aquí, posibles alineaciones con las nuevas incorporaciones:

Vender

Adrien Rabiot, Arthur, Alex Sandro, Aaron Ramsey, Daniele Rugani y Weston McKennie deberían ser vendidos/cedidos. Además, si Álvaro Morata o Federico Bernardeschi no mejoran este año, deben irse del club.


También ver:

Rendimiento: Arsenal F.C.

Rendimiento: Real Madrid

Rendimiento: Bayern Munich

Deja un comentario