A continuación observarán el rendimiento de los máximos equipos europeos en las ligas más importantes de la región. Se indicará su entrenador, jugadores, forma de juego, fichajes y, al final, una opinión. Cada semana será un nuevo equipo, en ésta, rendimiento del Real Madrid.
Real Madrid

Liga: LaLiga
Dueño: Socios (aproximadamente 100,000)
Entrenador: Carlo Ancelotti
Mejor Jugador: Karim Benzema
Títulos
Real Madrid levantó el título liguero en la temporada 2019 – 2020 con Zinedine Zidane como entrenador. El francés impulsó al conjunto madridista a tres UEFA Champions League de manera consecutiva (2016, 2017 y 2018), despidiéndose, por segunda ocasión, como entrenador del equipo la campaña pasada.
Composición
Los socios son los propietarios del equipo. Florentino Pérez es su presidente desde junio 2009, cumpliendo su segundo mandato*. Pérez es miembro del Real Madrid desde 1961, y seguirá siendo su presidente hasta 2025. Fernando Fernández es su vicepresidente y José Ángel Sánchez el director general. La directiva decidió contratar a Carlo Ancelotti como reemplazante de Zidane, un entrenador con experiencia y calidad.
*Primer mandato desde julio 2000 hasta febrero 2006.
Entrenador

Ancelotti dirigió al Everton F.C. la temporada pasada, decidiendo terminar su contrato y firmar con el conjunto blanco este año. El italiano es uno de los mejores entrenadores del mundo, contando además con historia en el club; ganador de la UEFA Champions League en 2014 y de una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Su liderazgo, manejo de plantilla y adaptabilidad es notable.
Jugadores
Porteros | Defensas | Mediocampistas | Delanteros/Extremos |
Thibaut Courtois Andriy Lunin Luis López | Nacho Fernández Éder Militao Dani Carvajal David Alaba Ferland Mendy Marcelo Miguel Gutiérrez Jesús Vallejo | Casemiro Luka Modric Toni Kroos Federico Valverde Isco Dani Ceballos Antonio Blanco Eduardo Camavinga | Karim Benzema Eden Hazard Vinícius Jr. Marco Asensio Rodrygo Luka Jovic Gareth Bale Lucas Vásquez Mariano Díaz |
Forma de Juego

La alineación preferida de Ancelotti, en sus cinco primeras jornadas oficiales, ha sido 4 – 3 – 3.
El Madrid se defiende con un 4 – 3 – 3 (dejando a dos extremos y un delantero en el ataque) o 4 – 4 – 2 (uno de los extremos baja a defender). La presión es alta, tratando de recuperar el balón lo más arriba posible e impedir que su oponente se sienta cómodo en campo propio. Un mediocampista de contención se ubica delante de los centrales, capaz de apoyar en defensa, recuperar balones y distribuirlos a la ofensiva. Finalmente, dos defensas centrales que cubren las escapadas de los laterales y se mantienen firmes en la protección del portero.
En cuanto al ataque, el tridente tiene libre movilidad. El delantero centro es más un mediapunta o mediocampista ofensivo goleador, desempeñándose por el centro o las bandas. Los extremos cortan hacia el arco o se mantienen por sus lados, comunicándose con los laterales que tienen obligación de unirse al ataque. Los laterales juegan como extremos en múltiples ocasiones, dando amplitud al equipo y amenazando al rival con su velocidad y centros al área. Dos mediocampistas que pueden ser considerados box-to-box en el centro, ambos con cualidades ofensivas y defensivas.
Mercado de Pases
Real Madrid invirtió bastante dinero en el mercado de verano 2019 – cuando Zinedine Zidane retornó como entrenador (marzo 2019 – junio 2021). En 2020 y 2021, el equipo gastó con moderación, esto debido a problemas económicas por Covid-19 y la inversión realizada en la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu.
Eden Hazard, Ferland Mendy, Éder Militao y Luka Jovic fueron las incorporaciones en 2019, constándole al equipo un total de 276 millones de euros (Transfermarkt). Además, llegó el portero Alphonse Areola, cedido del Paris Saint Germain. En el mercado de invierno de 2020, Reiner fue la única incorporación con un costo de 30 millones de euros. Con Ancelotti, David Alaba y Eduardo Camavinga han sido las nuevas contrataciones. El austriaco llegó como agente libre procedente del Bayern Munich. El francés procedente del Stade Rennes con un costo de 40 millones de euros (31 millones por traspaso + 9 millones de añadiduras).
Portería
Areola no tuvo una participación trascendental, jugando apenas 9 partidos (8 titular) en toda la temporada que estuvo en el plantel.
Defensa
Mendy fue firmado como reemplazo de Marcelo en la banda izquierda. El lateral francés ha tenido un buen rendimiento, aprovechando su velocidad para presionar a los rivales. El único punto a perfeccionar es su defensa. Militao no gozó de un excelente inicio, faltándole liderazgo, precisión en los marcajes y un buen control de balón. El brasileño se consolidó en la alineación titular la pasada campaña, beneficiándose de las ausencias de Raphaël Varane (lesión/Covid-19) y Sergio Ramos (lesión), formando una sorprendente dupla con el polivalente Nacho Fernández. Por último, Alaba se despidió del Bayern Munich luego de ganar todo con el equipo alemán, capaz de desempeñarse como lateral izquierdo o central.
Mediocampo
Reiner todavía no debuta con el primer equipo, jugando dos temporadas consecutivas en el Borussia Dortmund. Camavinga es un mediocampista con un futuro prometedor.
Delantera
Hazard y Jovic han tenido un pobre desempeño. El belga fue una adquisición de 115 millones de euros, mostrándose apagado y poco determinante en múltiples participaciones con el equipo. Además, lesiones han impedido que sea consistente. El serbio no es el goleador letal que se esperaba, jugando a préstamo en el Eintracht Frankfurt mitad de campaña en 2020 – 2021.
Opinión
Real Madrid se encuentra en un breve período de reconstrucción y renovación, aunque su historia y calidad, tanto de su plantilla como directiva, hacen del club un contendiente en los tres torneos que disputará esta temporada. Ancelotti tiene la capacidad para nuevamente convertir al Madrid en campeones e innovar una plantilla que necesita cambios.
Karim Benzema ha sido el eje ofensivo luego de la partida de Cristiano Ronaldo. El francés tiene libre movilidad en campo rival – jugando por las bandas o el centro – desempeñándose en múltiples ocasiones como mediapunta. Su visión, control del balón y contundencia frente al arco lo han convertido en el máximo asistidor y goleador del Madrid.
Por las bandas, Eden Hazard, Vinícius Jr., Marco Asensio, Rodrygo, Lucas Vásquez y Gareth Bale son las opciones disponibles. Personalmente pienso que, si dos de los seis extremos disponibles gozan de un desempeño constante y confiable, el equipo brillará.

Hazard todavía no convence con su juego, pero tiene la capacidad de retornar a su nivel si se lo propone. Vinícius ha sorprendido con cuatro goles en las primeras cuatro jornadas esta temporada, cerca de superar los seis anotados en toda la campaña pasada. Asensio tuvo un pobre desempeño en el último año con Zidane, una sombra de lo que fue en 2017 y 2018. Rodrygo es un suplente eficiente como extremo por derecha. Vásquez puede desempeñarse como extremo o lateral por derecha, aunque tiene que perfeccionar su defensa. Por último, Bale no ha sido tomado en cuenta por Zidane, jugando partidos discretos las tres jornadas que ha disputado con Ancelotti. Lamentablemente, lesiones han impedido que el belga pueda jugar con regularidad.
En el mediocampo, el tridente de Toni Kroos, Casemiro y Luka Modric ha brillado, con el brasileño protegiendo a la defensa y recuperando balones, mientras que el alemán y croata generan ofensiva gracias a su excelente visión, precisión e inteligencia. A pesar de su nivel, pienso que Federico Valverde debe convertirse en titular, ya sea reemplazando a Modric o Kroos. El uruguayo es un mediocampista box-to-box capaz de desenvolverse también como extremo. Es un jugador con intensidad y compromiso, ideal para el sistema de Ancelotti. Eduardo Camavinga disputará varios minutos en cancha más como suplente, y si su desempeño es el esperado, podrá convertirse en titular el próximo año*. Isco, al igual que Asensio, fue poco determinante la temporada pasada, obligado a cambiar su actitud con el entrenador italiano.

Defensivamente, la línea de cuatro, compuesta por Dani Carvajal, Éder Militao, Nacho Fernández y David Alaba me parece la más efectiva. Carvajal es confiable con su defensa y peligroso con sus ataques. Militao y Nacho se comunican bien y han mejorado en los marcajes, aunque todavía deben progresar en la salida con el balón. Alaba es más eficiente ofensiva que defensivamente, no obstante, en el sistema de Ancelotti, es importante con sus corridas y precisos pases/centros. Finalmente, en la portería, el siempre confiable Thibaut Courtois, crucial con sus atajadas.

*En sus dos partidos disputados con el equipo, el francés anotó un gol en liga española y asistió a Rodrygo en el único tanto contra Inter en UEFA Champions League.
Aquí, algunas alineaciones que podría utilizar Ancelotti, ya sea en caso de lesiones o rotación de jugadores.
Fichajes
Comprar
Contratar a un portero suplente confiable, ya sea Sergio Asenjo, Mattia Perin o André Onana; los tres terminan contrato en 2022. En defensa, solamente hace falta un central, ya sea Marquinhos, Matthias Ginter o Matthijs de Ligt. En el mediocampo, un defensivo para ser el sustituto de Casemiro; entre las opciones están Denis Zakaria, Boubacar Kamara, Marcelo Brozovic o Marco Verratti. Finalmente, Kylian Mbappé y Erling Haaland, dos estrellas ofensivas.
La plantilla cuenta con dos jóvenes con mucha proyección: Antonio Blanco (mediocampista) y Miguel Gutiérrez (lateral izquierdo).
Vender
Jesús Vallejo, Dani Ceballos, Isco, Gareth Bale y Mariano Díaz deberían ser vendidos. Además, si Jovic, Asensio y Hazard no mejoran este año, deben ser cedidos o vendidos.
También ver:
5 pensamientos