A continuación observarán el rendimiento de los máximos equipos europeos en las ligas más importantes de la región. Se indicará su entrenador, jugadores, forma de juego, fichajes y, al final, una opinión. Cada semana será un nuevo equipo, en ésta, rendimiento de Bayern Munich.
Bayern Munich
Liga: Bundesliga
Dueño: Sociedad Anónima = 75% propiedad de los socios (Bayern München eV), 8.33% Adidas AG, 8.33% Audi AG y 8.33% Allianz SE.
Entrenador: Julian Nagelsmann
Mejor Jugador: Robert Lewandowski
Títulos
Bayern Munich gozó de un período exitoso junto a Hans-Dieter Flick como entrenador, completando el segundo “sextete” de la historia en 2020 con su triunfo en el Mundial de Clubes. En 2021, han triunfado en la Bundesliga y Supercopa Alemana, el segundo, al mando de Julian Nagelsmann.
Composición
El equipo es propiedad de sus socios en un 75% del capital, seguido – de manera igualitaria – por tres enormes empresas alemanas: Adidas, Audi y Allianz. Herbert Hainer es el actual presidente de Bayern München eV, elegido en noviembre de 2019. Oliver Kahn, exjugador y leyenda del club, es su director general. Hans-Dieter Flick* ha sido uno de sus entrenadores más exitosos, despidiéndose la campaña pasada para dirigir la Selección Nacional de Alemania. La directiva decidió contratar a Julian Nagelsmann, un entrenador joven con mucha proyección, pagando a R.B. Leipzig aproximadamente 25 millones de euros para su traspaso.
*Flick fue el reemplazante de Niko Kovac, contratado en noviembre de 2019.
Entrenador
Nagelsmann brilló al mando del Leipzig, transformándolo en un equipo contendiente; semifinalista de la UEFA Champions en 2020 y subcampeón de la Bundesliga y de la Copa Alemana en 2021. Julian ya levantó su primer título profesional con el club, venciendo a Borussia Dortmund en la Supercopa Alemana.

Jugadores
Porteros | Defensas | Mediocampistas | Delanteros/Extremos |
Manuel Neuer Sven Ulreich Christian Früchtl | Alphonso Davies Dayot Upamecano Lucas Hernández Niklas Süle Benjamin Pavard Tanguy Nianzou Chris Richards Omar Richards Bouna Sarr Josip Stanisic | Joshua Kimmich Leon Goretzka Jamal Musiala Corentin Tolisso Marc Roca Michaël Cuisance Taylor Booth Marcel Sabitzer | Serge Gnabry Kingsley Coman Robert Lewandowski Thomas Müller Leroy Sané Eric Maxim Choupo-Moting Malik Tillman |
Forma de Juego

La alineación preferida de Nagelsmann, en sus cinco primeros partidos oficiales, ha sido 4 – 2 – 3 – 1; diferente a la línea de tres que usaba en R.B. Leipzig, ya sea 3 – 4 – 2 – 1 o 3 – 1 – 4 – 2.
La presión del Bayern es alta, intensa y organizada; forzando errores del oponente para recuperar la pelota lo más arriba posible. Los laterales suben con libertad al ataque, siendo pieza fundamental para el juego por las bandas. Los centrales se mantienen firmes, jugando cerca del mediocampo (línea defensiva alta). Los mediocampistas centrales forman un cuadrado con los defensas centrales o cubren los espacios que los laterales dejan. Ellos también cuentan con libertad de unirse al ataque, dependiendo de los espacios que deje el rival. Los extremos se desempeñan por las bandas o cortan hacia el centro. El mediapunta o segundo delantero tiene libre movilidad, y el delantero se mantiene como referencia ofensiva por el centro.
Mercado de Pases
Si tomamos en cuenta las contrataciones hechas por Niko Kovac (julio 2018 – noviembre 2019), Hans-Dieter Flick (noviembre 2019 – junio 2021) y Julian Nagelsmann (julio 2021 – actualidad), observamos que las contrataciones han sido efectivas y con mesura.
Con Kovac, la directiva firmó a Lucas Hernández, Benjamin Pavard, Alphonso Davies, Michaël Cuisance y Leon Goretzka. Con Flick llegó Leroy Sané, Marc Roca, Bouna Sarr, Alexander Nübel, Tanguy Nianzou, Eric Maxim Choupo-Moting, y ascendió al primer equipo a Joshua Zirkzee. Finalmente, Nagelsmann tendrá a Marcel Sabitzer y Dayot Upamecano como nuevas incorporaciones, ambos procedentes del R.B. Leipzig.
Portería
Alexander Nübel ha sido el único portero contratado, considerado como el sucesor de Manuel Neuer en Bayern Munich. Nübel llegó como agente libre procedente del Schalke 04 al término de su contrato, encontrándose esta temporada en el AS Mónaco en calidad de cedido.
Defensa
Hernández ha sido la contratación más costosa – 80 millones de euros – teniendo la capacidad de jugar como lateral izquierdo o central. El francés no ha tenido un rendimiento excelente, aunque la pasada temporada jugó bien como central en algunos partidos. Pavard es un lateral por derecha, importante con sus corridas y defensa. Davies se adueñó de la banda izquierda, teniendo un notable desempeño en cancha. Sarr y Nianzou no han sido muy utilizados, teniendo un rol secundario como lateral por derecha y defensa central respectivamente. Por último, Upamecano es un central titular en el sistema de Nagelsmann.

Mediocampo
Goretzka llegó como agente libre procedente del Schalke 04 en julio de 2018, convirtiéndose en un mediocampista importante para el equipo. Cuisance y Roca no han participado mucho, con Michaël jugando para el Olympique de Marseille (cedido) la temporada pasada. Sabitzer fue comprado el día de ayer, un jugador con calidad que puede desempeñarse como mediocampista o extremo.

Delantera
Sané llegó procedente del Manchester City en julio de 2020 con un costo de 49.5 millones de euros. El alemán ha decepcionado en sus presentaciones, faltándole contundencia frente al arco y determinación en sus jugadas; algo que puede solucionar si se lo propone. Choupo-Moting firmó como agente libre, anotando goles importantes como delantero suplente. Zirkzee es un delantero con un futuro prometedor.
Opinión
Bayern Munich es un equipo completo, contendiente en los tres torneos que jugará esta campaña. Su entrenador tiene la capacidad para liderarlos a múltiples títulos, apoyados por una directiva atenta y competente. La mayoría de jugadores fueron parte del exitoso período de Flick, contando con experiencia, calidad y afán de ganar.
Ofensivamente, Lewandowski sigue siendo el mismo delantero letal, apoyado por Müller, el líder ofensivo con su intensidad, inteligencia y visión. Gnabry y Coman son excelentes por las bandas, sacando provecho de su velocidad y precisión en los centros. Davies cuenta con las mismas cualidades, incontrolable como lateral izquierdo. Kimmich es un mediocampista completo; capaz de organizar la ofensiva, recuperar balones y presionar al rival con sus disparos. Goretzka es un mediocampista box-to-box, contando con visión, fortaleza y llegada.
En cuanto a la defensa, el equipo podría mejorar, muchas veces permitiendo que el oponente llegue con claridad. A Süle y Upamecano les falta precisión en los pases y en la marcación al rival, algunas veces encontrándose perdidos y agobiados por la presión. La línea defensiva es alta, por lo que ambos deben ser eficaces en leer al oponente y evitar contraataques. Afortunadamente para ellos, Neuer es uno de los mejores porteros del mundo (o el mejor), crucial con sus atajadas y liderazgo.
Aquí, algunas alineaciones que podría utilizar Nagelsmann, ya sea en caso de lesiones o rotación de jugadores.
Fichajes
Comprar
La única contratación que haría es de Robin Gosens (lateral o mediocampista por izquierda). Marcel Sabitzer cubrió el hueco que, en mi opinión, había en el mediocampo. Además, el crecimiento de Jamal Musiala beneficia de gran manera al equipo, un joven que puede desempeñarse en el centro del campo o en las bandas.
Vender
Leroy Sané debería mejorar para que no lo vendan o cedan en el próximo mercado de verano.
También ver:
3 pensamientos