A continuación observarán el rendimiento de los máximos equipos europeos en las ligas más importantes de la región. Se indicará su entrenador, jugadores, forma de juego, fichajes y, al final, una opinión. Cada semana será un nuevo equipo, en ésta, rendimiento de Arsenal F.C.
Arsenal F.C.
Liga: Premier League
Dueño: Stan Kroenke (accionista mayoritario)
Entrenador: Mikel Arteta
Mejor Jugador: Bukayo Saka
Títulos
Desde la temporada 2003 – 2004, Arsenal no gana una Liga Premier y desde 2017 no participa en una UEFA Champions League. El último título importante obtenido fue en 2020, cuando levantaron la F.A. Cup.
Composición
Stan Kroenke se convirtió en accionista mayoritario en abril de 2011, año donde Arsene Wenger todavía era entrenador. Luego de Wenger, Unai Emery tomó las riendas del equipo, despidiéndose en noviembre de 2019 después de un decepcionante inicio de temporada. Freddie Ljungberg actuó como entrenador interino hasta la contratación de un nuevo entrenador. La directiva tuvo varias opciones, entre ellas los italianos Carlo Ancelotti y Massimiliano Allegri, el español Marcelino García y los ex jugadores Mikel Arteta y Patrick Vieira.
Ancelotti era por mucho la mejor opción, un entrenador con experiencia, conocimiento, liderazgo y títulos. Son inciertas las razones por la cual la directiva prefirió a Arteta, ya sea porque el español era más barato, formó parte de la historia del equipo o debido a que fue asistente de Pep Guardiola en el Manchester City.
Entrenador
Mikel Arteta gozó de un inicio prometedor, siendo contratado en diciembre de 2019, levantando la F.A. Cup a final de campaña. En la siguiente temporada, ganó la Community Shield, superando en penales al Liverpool F.C, pero sufrió durante el resto año. Arsenal se mostró irregular, exhibiéndose frágil defensivamente y poco creativo ofensivamente; culminando octavo en la Premier, quedándose fuera de competiciones europeas por primera vez luego de 25 años.

El conjunto londinense se mantiene inestable y pobre en la presente campaña, cayendo sorpresivamente ante Brentford F.C. (recién ascendido) en la primera jornada y dominado ante Chelsea F.C. en la segunda. El entrenador pide disculpas y se justifica mencionando las bajas que sufre su plantilla.
Jugadores
Porteros | Defensas | Mediocampistas | Delanteros/Extremos |
Bernd Leno Aaron Ramsdale Alex Rúnarsson | Kieran Tierney Ben White Héctor Bellerín Gabriel Rob Holding Calum Chambers Nuno Tavares Pablo Marí Sead Kolasinac Cédric Soares Ainsley Maitland-Niles | Thomas Partey Martin Odegaard Granit Xhaka Emile Smith Rowe Albert Sambi Lokonga Mohamed Elneny | Bukayo Saka Nicolas Pépé Alexandre Lacazette Pierre-Emerick Aubameyang Gabriel Martinelli Eddie Nketiah Willian Folarin Balogun |
Forma de Juego

La alineación preferida es 4 – 2 – 3 – 1, usando también un 3 – 4 – 3 y rara vez un 4 – 3 – 3. Arteta todavía no cuenta con un estilo de juego concreto, sin embargo, es un entrenador que le gusta iniciar el ataque desde campo propio, involucrando a sus centrales y portero. Los laterales y extremos proveen rapidez por las bandas, cortando hacia el arco cuando tienen la posibilidad. Los mediocampistas tratan de generar ofensiva. Los delanteros tienen libre movilidad. En la pasada temporada, centros al área fueron muy utilizados.
Mercado de Pases
Las contrataciones del equipo han sido mediocres, prefiriendo jugadores jóvenes con futuros prometedores a estrellas/jugadores consolidados. Arteta ha sido parte de cuatro mercados de pases, con la directiva contratando a Pablo Marí, Cédric Soares, William Saliba, Willian, Gabriel dos Santos Magalhaes, Alex Rúnarsson. Thomas Partey, Ben White, Nuno Tavares, Albert Sambi Lokonga, Martin Odegaard y Aaron Ramsdale.

Portería
Dos porteros han sido firmados, Alex Rúnarsson y Aaron Ramsdale. Ramsdale llegó este año para presionar al inconsistente Bernd Leno, una contratación que costó 24 millones de libras. Arsenal cometió un grave error en la temporada 2020-2021, vendiendo a Emiliano Martínez por 20 millones de libras, un arquero que probó ser uno de los mejores del mundo con el Aston Villa y la selección argentina.
Defensa
Marí y Soares han jugado más como suplentes, teniendo un rendimiento por debajo de lo esperado como central y lateral por derecho respectivamente. Saliba se desempeña como defensa central, pero nunca ha sido tomado en cuenta por Arteta, jugando a préstamo en Francia. Gabriel es otro central con proyección, no obstante, tiene que mejorar en el control de balón, precisión en los pases y efectividad en los marcajes. Tavares y White llegaron al plantel este año como lateral izquierdo y central, por lo que todavía no hay como analizarlos. Ben White tendrá que mantenerse alejado de las canchas debido a que contrajo Covid-19 la semana anterior.
Mediocampo
Partey tuvo una temporada 2020-2021 irregular, padeciendo de lesiones que lo impidieron jugar y demostrar toda su calidad. Odegaard jugó varios partidos la campaña anterior en calidad de cedido – procedente del Real Madrid – firmando un contrato permanente este año. El noruego cuenta con buena visión y liderazgo ofensivo como mediocampista. Lokonga fue contratado en este mercado de pases, por lo que todavía no hay como analizar su desempeño.
Delantera
Willian es una de las peores contrataciones hechas por el club. El brasileño firmó como agente libre con un sueldo de alrededor 192,000 libras semanales. En su primera participación, Willian aportó con 2 asistencias; mostrándose lento, apagado e impreciso las demás fechas.
Opinión
Personalmente, la alineación utilizada (4 – 2 – 3 – 1) es correcta, sin embargo, el planteamiento, los jugadores seleccionados y las contrataciones me parecen erróneas.
Arsenal muchas veces se muestra perdido en el campo, sin soluciones ofensivas para romper a la defensa rival. Además, los centrales y porteros no se sienten cómodos jugando con la pelota, muchas veces perdiéndola u obligados a despejar el balón. Odegaard fue comprado para resolver la falta de creatividad, teniendo la capacidad de hacerlo sí se lo propone. Saka es pieza fundamental para el desenvolvimiento ofensivo, un jugador consistente e intratable con su velocidad. Lacazette y Aubameyang no son los delanteros letales de antes, inconsistentes y apagados. Arteta ha puesto al gabonés por la banda izquierda en varias ocasiones, una decisión que no da frutos. Pépé todavía no despega como extremo por derecha, faltándole contundencia frente al arco.
Fuente: Arsenal F.C. (Instagram) Fuente: Arsenal F.C. (Instagram) Fuente: Premier League (Instagram)
En el lado defensivo, su falta de intensidad y precisión es preocupante. Granit Xhaka no es un buen mediocampista defensivo, eficaz con sus pases, pero lento y perdido al momento de marcar al oponente. La pareja Lokonga-Partey daría mejores resultados, con el juvenil cubriendo a los centrales mientras que Partey ataca con libertad. La defensa compuesta por White-Gabriel me parece buena, no obstante, hubiera preferido un central con experiencia y calidad. Gabriel debe dar el siguiente paso y ser un defensa sólido/confiable. White debe demostrar el valor de su transferencia, 50 millones libras. Tierney es el más destacado en defensa; intenso, agresivo y efectivo.
Fichajes
Comprar
La directiva debería buscar a: Thilo Kehrer (lateral derecho), Matthias Ginter (central o lateral derecho), Lukas Klostermann (lateral derecho), Kalidou Koulibaly (defensa central), Marqunihos (defensa central o pivote), Dennis Zakaria (defensa central o pivote), Emil Forsberg (mediocampista ofensivo), Houssem Aouar (mediocampista ofensivo), Lautaro Martínez (delantero), Erling Haaland (delantero) o Duván Zapata (delantero).
Lamentablemente, muchos de estos jugadores no firmarán con el equipo si éste no demuestra una urgencia por ganar. La directiva es parte fundamental para cambiar la imagen, obligados a tomar decisiones más acertadas e invertir dinero para un óptimo desarrollo del club.
Vender
Granit Xhaka*, Héctor Bellerín, Willian, Reiss Nelson, Sead Kolasinac, Pablo Marí, Mohamed Elneny y Alexandre Lacazette deberían ser cedidos o vendidos. Si el equipo no progresa hasta el derbi londinense contra Tottenham Hotspur el 26 de septiembre, Arteta debería dar un paso al costado para la contratación de un nuevo entrenador. Antonio Conte suena como un reemplazo.
*Xhaka firmó una extensión de contrato días atrás, por lo que se mantendrá en el equipo.
También ver:
5 pensamientos