Decepciones: Temporada 2020-2021

Hubieron varios equipos que no cumplieron con las expectativas de esta temporada, decepcionando con sus resultados.

Bundesliga

Borussia Mönchengladbach

Decepciones: Temporada 2020-2021
Fuente: Borussia Mönchengladbach (Instagram)

Mönchengladbach nunca fue consistente, mostrando una imagen muy diferente al año anterior. Al final, no pudieron ni clasificar a competiciones europeas, acabando octavos. Lars Stindl fue su jugador más completo, anotando 14 goles y asistiendo 8 veces. Marco Rose ya no será su entrenador, firmando contrato con el Borussia Dortmund.

Bayer Leverkusen

Decepciones: Temporada 2020-2021
Fuente: Bayer Leverkusen (Instagram)

Bayer no pudo mantener los buenos resultados en la segunda mitad de temporada (enero-mayo), conformándose con el último pasaje a la Europa League – sexta posición. El equipo solo obtuvo 24 de 54 puntos posibles, incapaz de consolidarse en el top 4. Leon Bailey y Moussa Diaby fueron sus mejores jugadores, aportando en goles y asistencias. Lucas Alario su goleador con 11, influyendo más a principios de campaña.

Schalke 04

Decepciones: Temporada 2020-2021
Fuente: Schalke 94 (Instagram)

Uno de los equipos más populares de Alemania tuvo una deplorable temporada, nunca encontrando su fútbol; apenas 3 triunfos con 24 derrotas. Schalke jugará en la Segunda División, obligado a renovarse y mostrar una mejor cara.

LaLiga

FC Barcelona

A pesar de levantar la Copa del Rey, los blaugranas decepcionaron con un nivel de fútbol inconsitente, despidiéndose de Champions League en octavos de final y del título liguero con una sorpresiva derrota ante Granada en el Camp Nou. La defensa fue su punto más débil. Clément Lenglet es errático e imprudente, Gerard Piqué no tiene el mismo nivel de años anteriores (poco influyente), Óscar Mingueza y y Ronald Araújo carecen de experiencia en el primer equipo y Sergiño Dest no es un buen defensor.

Los jugadores más destacados del plantel fueron Lionel Messi y Frenkie de Jong. Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé despertaron de una pésima temporada pasada, mostrando su calidad ofensiva.

Ligue 1

Paris Saint Germain

PSG no pudo repetir como campeón de la liga, teniendo una campaña llena de altos y bajos. Thomas Tuchel fue destituido a finales de diciembre, con Mauricio Pochettino reemplazándolo en el banquillo. Pochettino llevó al equipo capitalino a las semifinales de Champions League, al segundo puesto de la Ligue 1 y a levantar la Copa de Francia. Su eliminación de Champions se debió a errores colectivos y falta de madurez en varios jugadores (ansiosos, violentos e imprudentes). En la liga francesa, padecieron ante el Top 4, consiguiendo apenas 4 puntos contra Lille (1), AS Mónaco (0) y Olympique de Lyon (3) en 6 partidos.

Kylian Mbappé fue su mejor jugador (27 goles), seguido en mi opinión de Marquinhos, Keylor Navas y Ángel Di María. Neymar apenas jugó 18 partidos ligueros, cuatro no lo hizo por sanción y los demás por lesión. No obstante, fue determinante cuando se encontraba disponible, destacando sus dos partidos ante Bayern Munich. Mauro Icardi también sufrió de lesiones que lo mantuvieron fuera por varios encuentros.

Premier League

Arsenal

Arsenal despertó muy tarde, rescatando el octavo puesto con cinco triunfos consecutivos. Los Gunners casi siempre se mantuvieron en mitad de tabla, demostrando fragilidad defensiva y cero creatividad ofensiva. Mikel Arteta no demostró un buen manejo del plantel, incluyendo a jugadores pobres y moviendo piezas sin resultado positivo. Pierre-Emerick Aubameyang no fue el goleador esperado, para nada cómodo jugando desde la banda izquierda. Héctor Bellerin no aportó mucho, siendo impreciso defensiva y ofensivamente. Granit Xhaka era inconsistente. Willian y Dani Ceballos fueron dos de las peores contrataciones de la temporada, mostrando un pésimo nivel en cancha.

Tottenham

Fuente: ESPN UK (Instagram)

A pesar de contar con una excelente ofensiva, los Spurs se desplomaron en la segunda mitad de temporada, despidiendo a José Mourinho para reemplazarlo con Ryan Mason. El equipo cayo eliminado temprano en la Europa League y FA Cup, rescatando el año con su clasificación a la Conference League. El conjunto londinense necesita una renovación, especialmente en la defensa.

Harry Kane fue uno de los mejores jugadores del mundo esta campaña, culminando como máximo anotador y asistidor de la Premier. Su compañero, Son Heung-Min, también destacó con sus goles y asistencias.

Everton

Los Toffess gozaron de múltiples oportunidades para asegurarse un pasaje a la Europa League; no obstante, derrotas inesperadas contra Fulham, Burnley, Aston Villa y Sheffield United hicieron que Everton termine décimo.

Serie A TIM

Juventus

El conjunto de Turín sufrió bastante esta temporada, estrechamente ganando la Coppa Italia e increíblemente clasificando a Champions gracias al empate del Napoli en la última jornada. El plantel no tuvo un mediocampista ofensivo que controle el ritmo y distribuya balones a los delanteros, faltándoles también un pivote que sepa recupera balones y cubrir a los centrales/laterales. Adrien Rabiot, Aaron Ramsey, Arthur Melo y Rodrigo Bentancur no cumplieran con esas funciones ya que son mediocampistas box-to-box. Weston McKennie tampoco ayudó, teniendo un nivel inconsistente.

Cristiano Ronaldo volvió a ser el goleador con 29 tantos. Juan Cuadrado fue uno de sus mejores jugadores, desempeñándose como lateral o mediocampista por la izquierda. Dejan Kulusevski y Federico Chiesa dejaron una excelente impresión en su primera campaña con el equipo.

Andrea Pirlo no continuará como entrenador, con Massimiliano Allegri retornando al banquillo.


Para conocer más:

Destacados: Temporada 2020-2021

Deja un comentario