La nueva Superliga Europea es oficial, con Florentino Pérez como su presidente.
La nueva competición, fundada por 12 clubes, espera tener un formato de 20 equipos – fundadores, 3 invitados y 5 clubes dependiendo de su clasificación en sus ligas nacionales – divididos en 2 grupos de 10, con los tres primeros clasificando a los cuartos de final. El cuarto y quinto puesto se enfrentarán por un cupo a la siguiente fase. Los partidos se jugarían entre semana, terminando en mayo.
Fundadores: AC Milan, Arsenal, Atlético de Madrid, FC Barcelona, Chelsea, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham.
Esta noticia sacudió al mundo del fútbol ya que la UEFA, Premier League, Serie A y LaLiga han rechazado esto, mencionando que prohibirán la participación de los equipos en sus ligas nacionales. FIFA también se pronunció, diciendo que los jugadores que participen no podrán jugar en sus competiciones, ya sea la Copa del Mundo, Eurocopa, Copa América, entre otras. La Superliga declaró que discutirá con la UEFA y FIFA los pasos a seguir para evitar cualquier conflicto. Preocupante si la FIFA no lo acepta, ya que las competiciones nacionales se volverían poco vistosas sin sun mayores estrellas.
La Champions League ya no sería tan atractiva, con el torneo teniendo previsto cambiar su formato en los años próximos. Esto incluye: cambiar la fase de grupos por una liga única de 36 equipos (antes 34). Los 8 primeros pasaban a los octavos de final, mientras que había una fase de clasificación entre el puesto 9 y 24. Los perdedores de esa fase jugarían en la Europa League.
Los equipos de la Bundesliga y Ligue 1 no han acordado nada por el momento.
Opinión
Personalmente, la Superliga afectaría el nivel de competitividad en las ligas nacionales. El interés en éstas también disminuirá, afectando el nivel de ingresos de las ligas, causando un mayor problema a clubes de bajo y medio perfil. Además, la rivalidades ya no serian tan atractivas y no hubieran equipos sorpresas como en la Champions League. Más dinero ingresarán los participantes – aproximadamente 3.5 billones de euros – situación que incrementaría la disparidad entre clubes; con el dinero manejándolo todo.
El nuevo formato de Champions League tampoco es de mi agrado ya que una liga única sería aburrida, sin mucha emoción; y la fase clasificatoria no funcionaría.