Opinión
Norte América, Centro América y Caribe todavía no cuentan con un campeón mundial. México, Costa Rica y Estados Unidos han sido las tres selecciones que más se han acercado. La selección mexicana (1970 y 1986) y costarricense (2014) llegaron a los cuarto de final, Estados Unidos a la semifinal (1930).
En cuanto a copas continentales – Copa Oro/Copa CONCACAF – México es el más ganador con 11, seguido de Estados Unidos con 6, Costa Rica 3, Canada 2 y Honduras, Haiti, Guatemala 1. A continuación, cuatro diferentes alienaciones, destacando los mejores entrenadores y jugadores retirados que han formado parte de la CONCACAF.
Entrenador: Manuel Lapuente

Manuel Lapuente ganó la Copa Confederaciones en 1999 y la Copa Oro en 1998. La alineación inicial es 4-4-2, variando en el ataque a 3-1-4-2.
Funcionamiento: Rafael Márquez se convierte en pivote, con Jeff Agoos ocupando su puesto de central al lado de Claudio Suárez. Frank Sinclair se une a los centrales, formando una línea defensiva de tres. Cuauhtémoc Blanco y Mauricio Cienfuegos juegan como mediocampistas ofensivos, Blanco metiéndose entre los dos delanteros cuando haya la posibilidad. Luton Shelton y Cobi Jones se desenvuelven en sus respectivas bandas, centrando o presionando a los laterales. Hugo Sánchez y Jared Borgetti mantienen su posición central, abriendo espacios, aprovechando centros y agobiando a la defensa con su movilidad en el área.
Entrenador: Bruce Arena

Bruce Arena es el técnico estadounidense más exitoso, ganador de 3 Copa Oro (2002, 2005 y 2017), llegando además a los Cuartos de Final del Mundial 2002. La alineación inicial es 4-4-2, variando en el ataque a 2-3-4-1.
Funcionamiento: Alexis Lalas y Marcelo Balboa conservan su posición central, resguardando al portero Brad Friedel. Ricardo Gardner y Jaime Rodríguez se convierten en volantes por su banda. Wilson Palacios baja a la posición de mediocampista de contención. Claudio Reyna controla el desarrollo ofensivo, apoyado por Clint Dempsey que baja como mediocampista. Landon Donovan ataca por el lado izquierdo o por el medio. Isidoro Díaz se mantiene en el carril derecho, subiendo con libertad. David Suazo es el jugador más avanzado, abriendo espacios o sacando provecho de su capacidad goleadora.
Entrenador: Jorge Luis Pinto

Jorge Luis Pintos guió a Costa Rica a los Cuartos de Final del Mundial 2014. La alineación inicial es 5-4-1, variando en el ataque a 3-3-3-1.
Funcionamiento: Mauricio Wright, Gilberto Yearwood y Gilberto Martínez mantienen su posición defensiva, formando una línea de tres. Carlos Salcido y Harold Wallace se convierten en interiores, retrocediendo a la misma línea de los centrales cuando el equipo pierda el balón. Pavel Pardo baja como mediocampista defensivo. Dwayne de Rosario y Walter Centeno atacan por el centro o por sus respectivas bandas; con obligación de presionar y apoyar a Pardo. Marcelino Bernal como mediocampista ofensivo con libre movilidad. Paulo Wanchope es el único delantero, jugando en la parte central.
Entrenador: Tony Walter

Tony Walter ha sido el único técnico en llevar a Canada a un Mundial (1986), ganando el primer trofeo importante del país, la Copa CONCACAF 1985. La alineación inicial es 4-4-2, variando en el ataque a 2-3-3-2.
Funcionamiento: Jorge «Mágico» González es el eje ofensivo del equipo, controlando el balón en campo contrario, presionando el arco rival con su llegadas y creando oportunidades para Julio Dely y Dwight Yorke. Los delanteros tienen buen juego aéreo, beneficiándose de pases largos y centros. Alberto García juega solamente por la banda izquierda. Amado Guevara más hacia el centro, abriendo espacio para que suba Paul Stalteri. Julián de Guzmán tiene rol de mediocampista defensivo, por delante de los centrales Randy Samuel y Jason de Vos, aunque tiene libertad de unirse al ataque. Bruce Wilson no sube al área rival, convirtiéndose en un tercer central cuando Stalteri sube.
Imágenes: Kaminu Marketing Ec (Facebook)
Jugadores por Países
Jugadores: México: 13, Estados Unidos: 10, Canada: 8, Costa Rica: 7, Honduras: 6, Jamaica: 5, El Salvador: 3, Panamá: 2, Trinidad y Tobago: 1, Guatemala: 1
Si tuvieras que escoger un equipo, ¿cuál elegirías?
Un pensamiento