Recopilación: Familia en el Deporte

El deporte muchas veces es familiar, aquí una recopilación de algunos deportistas que son familia y comparten la misma afición por el deporte.

Fútbol

Cesare Maldini (padre) – Paolo Maldini (hijo) – Daniel Maldini (nieto)

Cesare y Paolo fueron defensas, capitanes y líderes del AC Milan. El padre fue figura con los Rossoneri, ganando la primera Champions League del equipo; participando además con su selección en algunas ocasiones. Su hijo no se quedó atrás, considerado como uno de los defensas más completos de la historía, consiguiendo múltiples títulos, destacando 5 Champions League. Daniel, con 19 años, intentará brillar en el Milan como delantero, actualmente formando parte de la plantilla principal.

Miguel Ángel «Periko» Alonso (padre) – Mikel Alonso (hijo) – Xabi Alonso (hijo)

«Periko» Alonso se formó en la Real Sociedad, siendo parte de los años más exitosos del club, ganando las únicas dos ligas españolas de la Real en su historia. En 1982, fue comprado por FC Barcelona, jugando allí por tres temporadas, ganando otra liga. Se retiró en 1988, en el equipo CE Sabadell.

Sus hijos empezaron profesionalmente en el mismo club de su padre, pero su trayectoria fue diferente. Mikel jugó la mayoría de su profesión en la Real Sociedad. Xabi vistió la camiseta del Liverpool FC, Real Madrid y Bayern Munich; destacando dos UEFA Champions League y la Copa Mundial conseguida con España.

Pablo Forlán (padre) – Diego Forlán (hijo)

Ambos son reconocidos jugadores uruguayos que han aportado mucho tanto para su selección como para sus equipos. En su selección, los dos participaron en 3 Mundiales y ganaron 1 Copa América; Pablo en 1967 y Diego en 2011. En sus clubes, el padre sobresale con 4 Ligas Nacionales, 1 Copa Libertadores (1966) y 1 Copa Intercontinental (1966) todos con el Club Atlético Peñarol; el hijo, 1 Premier League con el Manchester United, 1 Liga Nacional con Peñarol, 1 UEFA Europa League (2010) y 1 Supercopa de la UEFA (2010) con el Atlético de Madrid. Pablo se desempeñaba como defensa mientras que Diego como delantero.

Patrick Kluivert (padre) – Justin Kluivert (hijo)

Padre e hijo iniciaron su carrera profesional en el Ajax de Ámsterdam. Patrick tenía una excelente técnica y aptitud goleadora, figura en Ajax, FC Barcelona y en su selección. Justin, de 21 años, todavía no ha despuntado como delantero, jugando esta temporada en el RB Leipzig, cedido por AS Roma.

Diego Milito (hermano) – Gabriel Milito (hermano)

Antes de emigrar a Europa, Diego fue delantero estrella de Racing Club, mientras que Gabriel un líder defensivo del Club Atlético Independiente. En 2005, jugaron juntos en el Real Zaragoza. En 2007, Gabriel se unió al FC Barcelona, ganando todos los títulos posibles con el conjunto blaugrana. Diego firmó con Inter en 2010, consiguiendo el triplete de títulos con los Nerazzurri en su primer año.

Fabio Cannavaro (hermano) – Paolo Cannavaro (hermano)

Los hermanos iniciaron en el SSC Napoli, equipo de su ciudad natal. Coincidieron en el Parma por dos temporadas, de 1999 hasta 2001. Fabio jugó en clubes como Inter, Juventus y Real Madrid, levantando la copa con su selección en el Mundial Alemania 2006 como capitán y figura. Paolo solo jugó en Italia, consolidándose en su segundo período con el Napoli, siendo capitán del equipo.

Actualmente, los hermanos trabajan en el Guangzhou Evergrande Taobao en China; Fabio como entrenador, Paolo como parte del cuerpo técnico.

Neville Neville (padre) – Gary Neville (hijo) – Phil Neville (hijo) – Tracey Neville (hija)

Neville fue un ex jugador de cricket que disputó la Liga de Cricket de Bolton en los años 80. Sus hijos también fueron deportistas profesionales, pero se desempeñaron en otro deporte. Gary y Phil fueron jugadores de fútbol, Tracey (hermana melliza de Phil) jugadora de netball.

Gary y Phil iniciaron en el Manchester United. Gary jugó toda su carrera para los Red Devils (1992-2011). Phil estuvo 11 años (1994-2005) en Manchester, retirándose en al Everton FC luego de 8 temporadas (2005-2013). Ambos fueron capitanes de sus respectivos equipos.

Tracey representó a Inglaterra en 81 partidos oficiales de netball (1993-2008), logrando el bronce en los Juegos de la Mancomunidad en 1981. Su título más importante llegó como entrenadora. Tracey lideró a la selección nacional al oro en los Juegos de la Mancomunidad de 2018.

Peter Schmeichel (padre) – Kasper Schmeichel (hijo)

Peter Schmeichel revolucionó la posición de arquero en la década de los 90, ganándolo todo con el Manchester United, destacando el triplete conseguido en 1999. Kasper es otro gran arquero, que como su padre, levantó la Premier League con Leicester City en 2016, siendo una pieza clave en los Foxes.

Frank de Boer (hermano) – Ronald de Boer (hermano)

Los gemelos de Boer se formaron en las inferiores del Ajax, ganando juntos cinco Ligas Eredivisie, una UEFA Champions League (1995), una Supercopa de Europa (1995) y una Copa Intercontinental. En enero de 1999, fueron vendidos al FC Barcelona. Ronald solo duró un año en España, firmando contrato con el Rangers de Escocia en el año 2000. Frank se quedó en el Barcelona hasta 2003, juntándose con su hermano en los Rangers – media temporada en 2004. Luego de su paso por Escocia, terminaron su carrera en el Al-Rayyan en la Liga de Catar.

Los hermanos representaron a su país en el Mundial de Francia 1998, quedando en la cuarta posición. Ronald era mediocampista ofensivo, Frank defensa central.

Básquetbol

Pau Gasol (hermano) – Marc Gasol (hermano)

Pau y Marc son los únicos hermanos en ganar un título de la NBA. Los dos iniciaron su carrera en los Memphis Grizzlies, pero ganaron el campeonato con equipos distintos. Pau dos con Los Ángeles Lakers, Marc uno con los Toronto Raptors. Ambos han representado también a España en torneos internacionales.

En la actualidad, Pau se encuentra sin equipo, Marc representa a Los Angeles Lakers.

Dell Curry (padre) – Stephen Curry (hijo) – Seth Curry (hijo)

Dell entró a la NBA en el año 1986, siendo seleccionado en el puesto Nº15 de la primera ronda por los Utah Jazz. 23 años más tarde, su hijo mayor Stephen, fue elegido en el puesto Nº7 de la primera ronda por los Golden State Warriors, equipo donde es estrella. Seth empezó su carrera en la D-League, luego de no haber sido seleccionado en el Draft 2013; jugando esta temporada en los Philadelphia 76ers. Los tres son conocidos por ser grandes tiradores desde la línea de triples.

Giannis Antetokounmpo (hermano) – Thanasis Antetokounmpo (hermano) – Kostas Antetokounmpo (hermano) – Alexander Antetokounmpo (hermano)

Giannis es el actual Jugador Más Valioso de la NBA, luego de una excelente temporada regular con los Milwaukee Bucks. Thanasis es su compañero en Milwaukee, teniendo un rol diferente a su hermano. Kostas forma parte de Los Ángeles Lakers, ganando el título con el conjunto angelino la campaña pasada. Alex representa a UCAM Murcia en la Liga Española.

Tim Hardaway (padre) – Tim Hardaway Jr. (hijo)

Tim Hardaway fue una estrella en los años 90, destacando en los Golden State Warriors y Miami Heat. Su hijo, Hardaway Jr., fue seleccionado en el puesto Nº24 de la primera ronda (2013) por los New York Knicks, representando ahora a los Dallas Mavericks.

Brook Lopez (hermano) – Robin Lopez (hermano)

Los gemelos Lopez entraron a la NBA en 2008. Brook fue escogido en la posición Nº10 por los New Jersey Nets en la Primera Ronda; Robin en la posición Nº15 por los Phoenix Suns en la misma ronda. En esta temporada, Brook juega para los Milwaukee Bucks, Robin para los Washington Wizards. Los dos miden 2.13 metros de altura y se desempeñan en la posición de pívot/centro.

Glenn «Doc» Rivers (padre) – Austin Rivers (hijo)

Doc Rivers destacó como jugador en los Atlanta Hawks de Dominique Wilkins. Su mayor logró llegó como entrenador de los Boston Celtics, logrando el título de la NBA en 2008. En 2013, fue contratado como entrenador y vicepresidente senior de operaciones de Los Angeles Clippers. Austin inicio su carrera en los New Orleans Hornets, elegido en el puesto Nº10 del Draft 2012. En 2015, ambos se juntaron en Los Angeles Clippers, con Glenn convirtiéndose en el primer padre en entrenar a su hijo en la NBA.

En esta temporada, «Doc» es el entrenador de los Philadelphia 76ers, Austin juega en los New York Knicks.

Mychal Thompson (padre) – Mychel Thompson (hijo) – Klay Thompson (hijo) – Trayce Thompson (hijo)

Mychal Thompson fue elegido en el puesto Nº1 del Draft de 1978, llegando a ganar dos títulos con Los Angeles Lakers (1987 y 1988) saliendo desde la banca. Mychel y Klay siguieron el camino de su padre. Klay compite en la NBA, ganando tres títulos con los Golden State Warriors, influyendo en cada uno de ellos. Además, es considerado como uno de los mejores tiradores de la liga. Mychel jugó casi toda su carrera en la G-League (Liga de Desarrollo de la NBA). Trayce Thompson, el hijo menor, jugó en la MLB (Major League Beisbol).

Marcus Morris (hermano) – Markieff Morris (hermano)

Los gemelos Morris empezaron su carrera en equipos distintos, pero jugaron juntos por tres temporadas en los Phoenix Suns. Marcus representa ahora a Los Angeles Clippers, Markieff a Los Angeles Lakers.

Tenis

Venus Williams (hermana) – Serena Williams (hermana)

Las Williams son las hermanas más exitosas del tenis. Ambas han sido Nº1 del mundo y han ganado múltiples títulos WTA. Venus ha levantado 49 títulos (7 Grand Slam), Serena 73 títulos (23 Grand Slam). Además, las dos han participado juntas en varios torneos de dobles, ganando un total de 14 Grand Slam en esa modalidad.

Marat Safin (hermano) – Dinara Sáfina (hermana)

Marat y Dinara alcanzaron el puesto Nº1 del ranking ATP (2000) y WTA (2009), convirtiéndose en la primera pareja de hermano-hermana en alcanzar dicho logro. Ambos fueron entrenados por su madre, Rauza Islanova, cuando eran niños.

Marat ganó un total de 17 títulos (15 singles), donde destacan dos Grand Slam (Estados Unidos y Australia). Además, ganó con Rusia la primera Copa Davis del país en 2002.

Dinara logró 21 títulos (12 singles), resaltando los campeonatos obtenidos en Madrid, Roma, Montreal y el Abierto de Estados Unidos en 2007 (dobles). Representó a su país de igual manera, ganando la medalla de plata en las Olimpiadas Beijing 2008.

Andy Murray (hermano) – Jamie Murray (hermano)

Los hermanos Murray siempre estuvieron ligados al tenis ya que su madre, Judy Murray, es entrenadora de ese deporte. Ellos lograron ser Nº1 del mundo, Andy en singles y Jamie en dobles, convirtiéndose en los primeros hermanos en hacerlo en ambas modalidades.

Bob Bryan (hermano) – Mike Bryan (hermano)

Los hermanos son considerados como la mejor pareja de dobles en la historia del tenis. Desde los 2 años fueron entrenados por sus padres, Kathy y Wayne. Ganaron más de 100 trofeos dobles junior, mostrando un gran potencial desde muy jóvenes. Su récord ATP juntos es de 1,093 victorias y 353 derrotas, levantando un total de 16 Grand Slam (30 finales) y 39 ATP Masters 1000 (59 finales).

John McEnroe (hermano) – Patrick McEnroe (hermano)

John es uno de los mejores tenistas de la historia. Fue Nº1 en singles y dobles, consiguiendo un total de 155 títulos (77 singles – 77 dobles – 1 Copa Davis) y un récord de 1425 victorias/301 derrotas en ambas categorías. Patrick también destacó, sin embargo, solamente en dobles, logrando 16 títulos y alcanzando el Nº3 del ranking en 1993.

Alexander Zverev Sr. (padre) – Irina Zvereva (madre) – Mischa Zverev (hijo) – Alexander Zverev (hijo)

Alexander Zverev Sr. e Irina Zvereva fueron tenistas profesionales que representaron a la Unión Soviética. Mischa, el mayor, ha ganado 5 títulos ATP (1 en Singles y 4 en Dobles); Alexander ha levantado 15 (13 en Singles y 2 en Dobles).

Los hermanos han jugado juntos en torneos de dobles, ganando en Montpellier 2017 y Acapulco 2019, y representan a Alemania, país donde sus padres migraron en 1991.

Novak Djokovic (hermano) – Marko Djokovic (hermano) – Djordje Djokovic (hermano)

Novak es el actual Nº1 del ranking ATP, e indudablemente uno de los mejores tenistas de la historia. Ha ganado 17 Grand Slam, con capacidad para ganar más. Sus hermanos Marko y Djordje también son tenistas, sin embargo, no han competido profesionalmente por varios años.

Agnieszka Radwanska (hermana) – Urszula Radwanska (hermana)

Las hermanas Radwanska comenzaron desde muy temprana edad a jugar tenis. Agnieszka, la mayor, tuvo una carrera exitosa antes de retirarse en 2018. Llegó a ser Nº2 del mundo en el ranking WTA, ganando 22 títulos (20 en singles y 2 en dobles). Urzsula sigue compitiendo profesionalmente, llegando a ser Nº29 del ranking WTA en 2012. En 2007, ambas levantaron el trofeo de dobles en Istanbul.

Deporte Motor

Michael Schumacher (hermano) – Ralf Schumacher (hermano)

Michael es considerado como el mejor piloto en historia de la Fórmula 1, ganando 7 títulos y 91 carreras en 19 años. Su hermano Ralf también fue corredor de F1, teniendo una buena trayectoria en 11 años, quedando en primer lugar en 6 ocasiones y acabando en el podio 27 veces. Cabe mencionar que los dos tienen un hermanastro llamado Sebastian Stahl que también fue piloto de autos, participando en eventos como la Porsche Super Cup o las 24 horas de Nürburgring

Michael Schumacher (padre) – Mick Schumacher (hijo)

Mick siguió los pasos de su padre, convirtiéndose en corredor profesional. El joven alemán empezó su trayectoria en el ADAC Formula 4 en 2015, y en 2018, ganó la European Formula 3. En la actualidad, Mick es piloto de Haas Ferrari, equipo estadounidense que compite en Fórmula 1.

Ralf Schumacher (padre) – David Schumacher (hijo)

David también quiere continuar con el legado familiar y competir en la Fórmula 1. Empezó en la Fórmula 4, ganando el título de Campeón Novato Fórmula 4 (2018) con US Racing. Actualmente, corre en la Formula 3, un paso más cerca de su sueño.

Keke Rosberg (padre) – Nico Rosberg (hijo)

Keke y Nico son el segundo duo de padre-hijo en lograr ganar un campeonato de Fórmula 1. Keke lo hizo con Williams en 1982, Nico con Mercedes-AMG en 2016.

Gilles Villeneuve (padre) – Jacques Villeneuve (hijo)

Antes de ser piloto de Fórmula 1, Gilles corría motos de nieve en Quebec. En 1977, inició como piloto de F1 para el equipo McLaren. No duró mucho ahí, firmando con la escudería Ferrari, equipo que representaría por los siguientes cinco años. En 1982, ocurrió un terrible accidente en la clasificación del Gran Premio de Bélgica (Circuito de Zolder), resultando en el fallecimiento del piloto. Jacques siguió con el legado de su padre, demostrando un alto nivel en pista en sus primeros años; rendimiento que lo llevó a ganar el campeonato de pilotos en 1997 con el equipo Williams – Renault. Jacques no volvió a ganar otro título, retirándose de la competición en 2006, pero no del deporte motor, participando en Le Mans, Nascar, entre otros.

Carlos Sainz (padre) – Carlos Sainz Jr. (hijo)

Sainz padre es un piloto de Rally, consiguiendo dos campeonatos mundiales en 1990 y 1992 con el equipo Toyota, además de cuatro subcampeonatos (1991, 1994, 1995 y 1998). Ha ganado también el Rally Dakar en tres ocasiones – 2010, 2018 y 2020 – la más reciente con el equipo X-Raid Team. Su hijo corre en la Fórmula 1, participando desde 2015. Sainz Jr. tuvo un notable desempeño con la escudería McLaren, representando ahora a Ferrari.

Jos Verstappen (padre) – Max Verstappen (hijo)

Jos empezó a correr Fórmula 1 en 1994 con la escudería italiana Benetton Fórmula Ltd. Se retiró en 2003, siendo Minardi F1 Team su último equipo. Logró dos podios en toda su carrera. Max siempre ha representado al equipo Red Bull Racing, primero a la filial Toro Rosso (AlphaTauri) y ahora al primer equipo. Hasta este momento, ha conseguido 42 podios/10 victorias, y es considerado como una estrella de la competición.

Tom Coronel Sr. (padre) – Tim Coronel (hijo) – Tom Coronel (hijo)

Tim Alfa Coronel y Tom Romeo Coronel estuvieron siempre conectados al deporte motor ya que su padre, Tom Coronel Sr., fue piloto de autos. Los gemelos neerlandeses iniciaron su carrera profesional en la Copa Holandesa Citroën AX; Tom en 1990 y su hermano en 1994. Ambos se han mantenido en el deporte, participando en varios torneos. Tom ha sido más exitoso, ganando la Fórmula 3 Japonesa y Fórmula Nippon. Han competido juntos en el Rally Dakar en cuatro ocaciones.

Lewis Hamilton (hermano) – Nicolas Hamilton (hermano)

Lewis sigue brillando en la Fórmula 1, levantando su séptimo trofeo en 2020 y agrandando su número de victorias a 95. Su hermano Nicolas, por parte de padre, también es corredor de autos. Nicolas sufrió desde, muy temprana edad, parálisis cerebral. Afortunadamente, pudo sobreponerse de sus obstáculos y competir en un alto nivel. Actualmente, corre en la British Touring Car Championship.

Charles Leclerc (hermano) – Arthur Leclerc (hermano)

Charles es una estrella emergente de la Fórmula 1, corriendo para la escudería Ferrari. Arthur espera también llegar al mismo nivel competitivo que su hermano, participando actualmente en Fórmula 3, siendo además parte de la Academia de Pilotos de Ferrari.


Ver también:

Adicciones en el Deporte

Problemas de Salud en el Deporte

Remontadas Históricas

Deja un comentario