Opinión
En Sudamérica han surgido varios de los mejores jugadores de la historia del fútbol. En total, el continente cuenta con 9 Copas Mundiales hasta el momento, siendo Brasil el máximo ganador con 5. Uruguay y Argentina son las selecciones que más veces han levantado la Copa América con 15. A mi parecer, es imposible crear solamente un equipo con la calidad de jugadores nacidos en el continente. Por lo que en las imágenes siguientes observarán seis diferentes alienaciones, destacando los mejores entrenadores y jugadores retirados.
Entrenador: Mario Zagallo

Mario Zagallo fue dos veces campeón mundial como jugador (1958 y 1962), ganando además la copa como entrenador (1970) y asistente técnico (1994). La alineación inicial es 4-3-1-2, transformándose en el ataque a un 2-3-3-2.
Funcionamiento: Gilberto Silva como un mediocampista de contención, con Zico atacando por el lado izquierdo o por el medio, dependiendo de la situación. Garrincha juega por la derecha, proveyendo de centros a los delanteros. Álex Aguinaga se enfoca en asistir o anotar, aprovechando su inteligencia y visión ofensiva; bajando al mediocampo cuando sea necesario. Ronaldo y Gabriel Batistuta agobian a la defensa rival con su movilidad y pegada. Cafú e Iván Córdoba tienen la libertad de apoyar ofensivamente. Diego Lugano y Elías Figueroa protegen el arco de Claudio Taffarel.
Entrenador: Carlos Bilardo

Carlos Salvador Bilardo levantó la Copa Mundial de 1986 y fue subcampeón en 1990. La alineación inicial es 3-4-2-1, variando en el ataque a 3-3-3-1.
Funcionamiento: tres defensores centrales, Ruggeri – Ayala – Nasazzi, con libertad de unirse al ataque. Fernando Redondo como pivote, cubriendo cualquier escapada de los centrales o apoyando defensivamente en caso de ser necesario. Osvaldo Ardiles y José Leandro Andrade se mantienen en sus respectivas líneas, defendiendo y atacando. Carlos Valderrama se une a Manuel Moreno y Diego Maradona en el mediocampo ofensivo, dominando esa área y constantemente presionando a la defensa rival. Marcelo Salas es el delantero centro, marcando goles o abriendo espacios para que Maradona o Moreno anoten.
Entrenador: Carlos Alberto Parreira

Carlos Alberto Parreira lideró a su selección al título mundial en 1994 y a la Copa América en 2004. La alineación inicial es 4-2-2-2, transformándose en el ataque a un 2-1-4-3.
Funcionamiento: Dunga juega como mediocampista defensivo, permitiendo que Didi se una al ataque cuando sea necesario. Pelé ataca más por el centro, ya sea metiéndose entre Alberto Spencer y Teófilo Cubillas o intercambiando posición con el peruano. Ronaldinho es una amenaza por el lado izquierdo, pero tiene la posibilidad también de jugar como mediocampista ofensivo central, aprovechando las subidas de los laterales Carlos Alberto y Nilton Santos. Walter Samuel y Héctor Chumpitaz, dos aguerridos y efectivos centrales, defienden a José Luis Chilavert.
Entrenador: César Menotti

César Menotti fue el primer entrenador en ganar la Copa Mundial con Argentina (1978). La alineación inicial es 4-1-2-3, variando en el ataque a 2-3-2-3.
Funcionamiento: Cuatro defensores, Carlos – Passarella – Santamaría – Zanetti, con los laterales subiendo como mediocampistas por sus bandas. Obdulio Varela trabaja como mediocampista de contención, delante de los centrales. Mario Kempes y Di Stéfano controlan el mediocampo, amenazando a la defensa rival con sus llegadas y disparos desde fuera del área. Alberto Schiaffino y Enzo Francescoli inician su ataque desde las bandas, dirigiéndose al centro del área. Arsenio Erico se mantiene central, intercambiando posiciones con cualquiera de los cinco jugadores ofensivos de ser necesario o abriendo espacios.
Entrenador: Luiz Felipe Scolari

Luiz Felipe Scolari salió campeón con Brasil en el Mundial de 2002, ganando también dos Copa Libertadores, una con Gremio (1995) y otra con Palmeiras (1999). La alineación inicial es 3-4-1-2, variando en el ataque a 3-1-3-3.
Funcionamiento: Luis Pereira, Lucio y Marco Sandy mantienen su posición defensiva, con Lucio trabajando como líbero. Mauro Silva juega como mediocampista de contención, protegiendo el centro y las bandas también. Kaka controla la ofensiva del equipo, junto a Roberto Rivelino y César Cueto. Cueto se desempeña como mediocampista box-to-box, Rivelino solo juega en el área rival como mediocampista por el centro. Antonio Valencia sube con libertad solo por la banda derecha, obligado a bajar en caso de contraataque. Rivaldo se convierte en extremo por la izquierda. Iván Zamorano es el único delantero central.
Entrenador: Carlos Bianchi

*Diego Simeone (Argentina)
Carlos Bianchi es uno de los mejores entrenadores de Sudamérica, ganando 4 Copa Libertadores, tres con Boca Juniors y uno con Vélez Sarsfield. La alineación inicial es 4-3-1-2, variando en el ataque a 2-3-3-2.
Funcionamiento: José Manuel Rey y Mario Yepes se mantienen como defensas centrales. Javier Mascherano delante de ellos como pivote; Silvio Marzolini y Ulises de la Cruz suben a la posición del argentino, los tres con un rol defensivo. Leonel Sánchez y Faustino Aspirilla juegan como extremos por sus respectivas bandas. Juan Román Riquelme como líder ofensivo, controlando el ritmo y distribuyendo balones al centro o a los lados. Diego Forlán y Hernán Crespo se desempeñan como delanteros, pero Forlán puede unirse a Riquelme en el mediocampo rival, abriendo espacios y apoyándolo.
Imágenes: Kaminu Marketing Ec (Facebook)
Jugadores por Países
Brasil: 16, Argentina: 14, Uruguay: 9, Chile: 4, Colombia: 3, Perú: 3, Paraguay: 2, Bolivia: 2, Ecuador: 2, Venezuela: 1
Si tuvieras que escoger un equipo, ¿cuál elegirías?
Dos defensores considerados la mejor dupla del mundo en su momento no pueden quedar afuera, el Colorado Carlos Gamarra y Celso el Chito Ayala de Paraguay. Saludos.