Repasamos los equipos y jugadores más destacados en Europa luego de la conclusión de la Temporada 2019-2020.
Destacados
Equipos
Bayern Munich
El conjunto bávaro no tuvo un excelente comienzo de temporada, teniendo que despedir a Niko Kovac como entrenador. Afortunadamente para ellos, su reemplazo, Hans Flick estuvo a la altura, ganando la UEFA Champions League de manera invicta y la Bundesliga con un récord final de 20 triunfos y 1 empate. Bayern también se consagró campeón de la Copa Alemana, triunfando en todas las competiciones que participó.
Liverpool FC

Los Reds no pudieron revalidar la Champions obtenida en 2019, no obstante, dominaron la Premier League, terminando la campaña con ventaja de 18 puntos sobre su escolta. Su ofensiva era contundente y su defensa sólida. Jürgen Klopp se consolidó como uno de los mejores técnicos del mundo, transformando al Liverpool en un equipo ganador.
Real Madrid

El Madrid obtuvo su título liguero Nº34, manejando la presión en el último tramo de la temporada. En su primer año completo luego de regresar al Real Madrid, Zinedine Zidane no falló, cambiando la imagen del equipo capitalino, tornándolos nuevamente como contendientes europeos.
Paris Saint Germain

Los parisinos llegaron a su primera final de Champions League luego de varios años y dinero invertido. Además, obtuvieron merecidamente el título de la Ligue 1 a pesar de no terminarla por Covid-19.
Sevilla

Era incierto el nivel de éxito que iba a tener Julen Lopetegui en su debut al frente del Sevilla, por lo que el título de la UEFA Europa League conseguido y su clasificación a Champions League es algo meritorio.
Atalanta

El conjunto de Bérgamo gustó a mucho gente con un juego colectivo, preciso y contundente. Hay que destacar la labor del técnico Gian Piero Gasperini en esto, que supo impulsar una plantilla con jugadores poco reconocidos a nivel mundial. No lograron ningún título pero su desempeño fue sorprendente.
RB Leipzig

Leipzig clasificó a su primera semifinal de Champions y fueron contendientes en la liga alemana, especialmente a mitad de campaña. Es una lástima que Timo Werner no pudo terminar esta temporada con el equipo alemán, ya que era un jugador indispensable en su ataque y los podía haber ayudado en su encuentro frente al PSG. Al igual que Atalanta, el técnico del RB Leipzig, Julian Nagelsmann, tuvo mucho que ver en este éxito.
AC Milan

Milan no tuvo el inicio perfecto, perdiendo puntos que lo dejaban fuera de competiciones europeas. Todo cambio a mitad de temporada, mejorando notablemente al final para clasificar a la UEFA Europa League.
Chelsea

Los Blues se mantuvieron gran parte de la campaña entre los primeros puestos de la Premier en el primer año de Frank Lampard como entrenador, clasificando a la siguiente temporada de la Champions League. Su defensa fue su punto más débil, estando obligados a mejorarla.
Granada

Granada, uno de los ascendidos en 2019, sorprendió a todos clasificando por primera vez en su historia a competiciones europeas (Europa League) luego de tener un excelente inicio.
Jugadores

Bundesliga
Bayern Munich
Robert Lewandoswski: delantero letal y completo, goleador del Bayern con 34 goles en Bundesliga y 15 en UEFA Champions League. El polaco debió a haber ganado el Balón de Oro si este no era cancelado.
Joshua Kimmich: el alemán demostró ser influyente tanto en defensa (lateral derecho) como mediocampo. Tiene un juego preciso e intenso.
Serge Gnabry: fue el segundo goleador del equipo, con 12 en Bundesliga y 9 en Champions. Su rapidez y pegada son sus mayores amenazas.
Alphonso Davies: catalogado como uno de los mejores laterales izquierdos del mundo debido a su increíble crecimiento durante este año.
Manuel Neuer: capitán del mejor equipo del momento. Siempre sólido en el arco, atajando disparos importantes y brindando confianza a sus compañeros.
Borussia Dortmund
Erling Haaland: goleador con gran potencial. Finalizó la temporada con 13 goles en Bundesliga (15 partidos disputados) y 10 en Champions League.
Jadon Sancho: sigue demostrando un nivel excelente gracias a su velocidad, visión ofensiva y goles (17 en Bundesliga).
Borussia Mönchengladbach
Matthias Ginter: clave en el desempeño defensivo del Mönchengladbach.
Yann Sommer: fue el segundo mejor portero de la Bundesliga, salvando en algunas ocasiones a su equipo.
RB Leipzig
Timo Werner: Entre sus cualidades destacan su rapidez, precisión y contundencia frente al arco. Fue escolta de Robert Lewandoswski en la tabla de goleadores con 28.
LaLiga
Real Madrid
Sergio Ramos: capitán, líder y (defensa) goleador. Su fuerza mental y nivel física impulsaron al Madrid al título de liga.
Thibaut Courtois: crucial en el arco, manteniendo su valla invicta en 18 encuentros.
Karim Benzema: el francés aportó mucho ofensivamente con 21 goles y 8 asistencias (LaLiga).
FC Barcelona
Lionel Messi: el argentino nunca decepcionó, anotando 25 goless y repartiendo 21 asistencias en 33 partidos jugados en España.
Marc-Ándre ter Stegen: excelentes reflejos y posicionamiento, salvando en varias ocasiones al Barcelona.
Villarreal
Santi Cazorla: el español lideró al Villarreal, reponiéndose de una lesión que casi acabó con su carrera futbolística.
Gerard Moreno: goleador de su equipo y tercer máximo anotador de la liga con 18 tantos.
Sevilla
Lucas Ocampos: el argentino contribuyó con intensidad y goles al Sevilla.
Ligue 1
Paris Saint Germain
Ángel Di María: fue determinante en el equipo, siendo el máximo asistidor de la Ligue 1 con 14 y de la Champions con 6.
Kylian Mbappé: Mbappé sigue demostrando todo su potencial en la cancha, aprovechando de su rapidez, control de balón y definición para ganar partidos y ser el jugador más cotizado del mundo.
Neymar: el brasileño se perdió varios encuentros por lesión (10), sin embargo, fue trascendental en los minutos que jugó para el PSG.
Premier League
Liverpool
Trent Alexander-Arnold/Andrew Robertson: ambos laterales influyeron mucho en el juego del Liverpool (ofensiva y defensivamente), terminando con un total de 25 asistencias entre los dos en Premier League.
Mohamed Salah: fue el jugador ofensivo más sobresaliente del equipo, aportando con goles (19) y asistencias (10).
Manchester City
Kevin De Bruyne: mejor jugador de la Premier y clave en el desenvolvimiento del City. Igualó el récord impuesto por Thierry Henry en 2002-2003 de 20 asistencias en una temporada.
Leicester City
Jamie Vardy: máximo goleador de la liga con 23 tantos.
Arsenal
Pierre-Emerick Aubameyang: determinante en la ofensiva de los Gunners, terminando como escolta de Vardy en la tabla de goleadores.
Emiliano Martínez: suplió de excelente manera la baja de Bernd Leno (lesión), salvando en varias ocasiones al Arsenal. Fue uno de los protagonistas del único titulo ganado por el equipo esta campaña (FA Cup).
Wolverhampton
Raul Jiménez: el mexicano impresionó a todos con sus goles en Premier (17), siendo pretendido por varios clubes europeos gracias a su desempeño frente al arco.
Serie A TIM
Juventus
Cristiano Ronaldo: fue el líder ofensivo de la Juventus, marcando 31 goles en 33 partidos disputados en Serie A TIM.
Paulo Dybala: tuvo un excelente aporte ofensivo, siendo fundamental en algunos de los triunfos de la Juventus.
Inter
Romelu Lukaku: jugador más consistente de los Nerazzurri. Además, fu su goleador, anotando 23 tantos en Italia.
Atalanta
Alejandro Gómez: fue el cerebro del equipo, controlando el desenvolvimiento del juego con una excelente visión de campo y precisión (14 asistencias en liga).
Duván Zapata: imparable para varios equipos debido a su fuerza y contundencia.
Luis Muriel: el mejor sustituto en Europa, influyendo desde la banca con 18 goles (Serie A TIM).
SS Lazio
Ciro Immobile: el italiano fue el máximo goleador europeo con 36 tantos. Además, estuvo muy cerca de guiar a la Lazio al campeonato liguero.
AC Milan
Zlatan Ibrahimovic: a pesar de no jugar todo el año con el Milan, Zlatan cambió la cara de los Rossoneri con su liderazgo dentro y fuera de la cancha.
Theo Hernández: influyó en la defensa y ataque del equipo, brindando energía e intensidad.
Gianluigi Donnarumma: siempre sólido y sereno en el arco.
Hakan Çalhanoglu: el turco fue esencial en el último tramo de temporada para que el Milan logre la clasificación a la Europa League.
Parma
Dejan Kulusevski: el sueco es la próxima figura del fútbol italiano, esencial en la ofensiva del Parma. Kulusevski jugará para la Juventus el mes que viene (comprado en enero).
Sassuolo
Francesco Caputo: guió a la Sassuolo al octavo lugar de la clasificación, anotando 21 goles en esta campaña liguera.