Problemas de Salud en el Deporte

La salud es lo más importante que una persona puede tener, especialmente para un atleta, que vive de ella. Cualquier enfermedad o problema puede terminar con su carrera profesional de manera temprana.

En esta lista se observará algunos deportistas que tuvieron que retirarse inesperadamente del deporte, debido a enfermedades que impedían su participación. Penosamente, algunos de ellos fallecieron.

Hank Gathers

Problemas de Salud en el Deporte
Fuente: Team Hank Gathers (Instagram)

Gathers iba a presentarse en el Draft de 1990 de la NBA, considerado como un prospecto con futuro importante en la liga. En 1989, lideró la NCAA (Liga Nacional Universitaria) en puntos y rebotes jugando para la Universidad de Loyola Marymount. La tragedia llegó en marzo de 1990, cuando el jugador colapsó en un partido universitario, falleciendo horas después en el hospital. Según una autopsia, falleció por miocardiopatía idiopática, una enfermedad que afecta el músculo cardíaco. Tenía 23 años de edad.

Esta afección ya fue detectada meses antes, pero debido a que las pastillas prescritas (Inderal/Propranolol) provocaban agotamiento al momento de hacer ejercicio físico, Gathers no las tomaba con regularidad. En la autopsia se observó que no hubo rastros de propranolol en su sangre. Su madre, Louise Gathers, culpó al cuerpo técnico de la universidad por el mal cuidado de su hijo y acusó al entrenador Paul Westhead de persuadir al cardiólogo de Hank para reducir la dosis e impedir que su nivel en la duela decaiga.

Marc – Vivien Foe

Problemas de Salud en el Deporte
Fuente: Allez Les Lions (Instagram)

Marc – Vivien Foe fue un mediocampista camerunés que destacaba por su potencia y fuerza. Jugó para cinco clubes, entres ellos West Ham y Olympique de Lyon, participando además en 64 partidos con su selección, ganando dos Copas Africanas de Naciones (2000 y 2002).

La desgracia ocurrió en las semifinales de la Copa Confederaciones 2003, ante Colombia el 26 de junio. Foe se desplomó al minuto 73, falleciendo minutos después por una condición cardíaca. Tenía 28 años.

En la autopsia se determinó que sufría de miocardiopatía hipertrófica. Esta enfermedad se caracteriza por un engrosamiento anormal del músculo cardíaco, sin señales de advertencia previa. Su condición impide realizar actividad física muy demandante ya que provocaría un paro cardíaco.

Fabrice Muamba

Problemas de Salud en el Deporte
Fuente: Fabrice Muamba (Instagram)

Muamba también sufrió del mismo problema que Foe, miocardiopatía hipertrófica, colapsando en el campo de juego en un partido entre Bolton Wanderers y Tottenham Hotspur por los cuartos de final de la FA Cup. La diferencia es que Muamba sobrevivió gracias a la pronta respuesta del cuerpo médico y la nueva regla impuesta por la FIFA desde el fallecimiento de Marc – Vivien, de implementar, en todos los estadios, desfibriladores externos automáticos. Muamba recibió varias descargas eléctricas en su corazón, milagrosamente despertando 78 minutos después en el hospital.

Su condición, como mencioné anteriormente, origina un engrosamiento anormal del músculo cardíaco, causando que una persona saludable y en forma tenga un corazón desgastado y con problemas. Debido a esto, el jugador tuvo que retirarse a sus 24 años de edad.

Robin Söderling

Fuente: Robin Soderling (Instagram)

Söderling se vio obligado a retirar oficialmente del tenis profesional en 2015, a sus 31 años de edad, debido a la mononucleosis, enfermedad que padecía desde 2011. La mononucleosis impidió que el sueco juegue y entrene con normalidad, sintiéndose agotado constantemente, uno de los síntomas de la enfermedad. Söderling se recuperó eventualmente, pero no al cien por ciento, teniendo dificultades para recobrar energía luego de ejercicio físico. Su último partido oficial fue la final del Abierto de Suecia (2011) contra David Ferrer, encuentro que lo terminó ganando 6 – 2, 6 – 2.

Söderling fue el primer tenista en vencer a Rafael Nadal en Roland Garros (2009), llegando a la final contra Roger Federer. En 2010, alcanzó nuevamente la final, venciendo a Federer en el proceso. Ganó un total de 10 títulos ATP (destacando el Masters 1000 París), alcanzado el Nº4 del ranking en 2010.

Earvin “Magic” Johnson

Fuente: Earvin Magic Johnson (Instagram)

Magic Johnson fue una estrella de la NBA en los 80s, considerado, junto a Larry Bird, como los salvadores del baloncesto en Estados Unidos por su intensa rivalidad y alto nivel mostrado en la cancha. Johnson logró cinco campeonatos (1980, 1982, 1985, 1987 y 1988), destacando en cada uno de ellos, y tres Premios de Jugador Más Valioso (1987, 1989 y 1990), todos con Los Angeles Lakers. Era un jugador ofensivamente creativo y efectivo, una personalidad dentro y fuera de la NBA, querido por mucha gente.

Su popularidad, lamentablemente, fue el causante de la enfermedad que lo acecha hasta el momento, VIH. Magic admitió que era promiscuo.

El virus causó un retiro inesperado del jugador el 7 de noviembre de 1991. No obstante, su retiro no fue definitivo ya que regresó para participar en el Juego de las Estrellas 1992 y las Olimpiadas Barcelona 1992. Además, jugó 32 partidos en la temporada 1995 – 1996 con Los Lakers, oficialmente finalizando su carrera deportiva en la postemporada de ese año.

Chris Bosh

Fuente: Chris Bosh (Instagram)

Bosh fue elegido en el puesto Nº4 del Draft 2003 por los Toronto Raptors. En Toronto, fue la figura del equipo hasta el verano de 2010, cuando Bosh, como agente libre, decidió juntarse con Dwyane Wade y LeBron James en los Miami Heat. Con el “Big Three”, llegó a las Finales cuatro veces consecutivas, ganando dos (2012, 2013). Chris fue una pieza crucial en esos dos campeonatos, destacando el rebote ofensivo conseguido y la consecuente asistencia a Ray Allen en los últimos segundos del Juego 6 de las Finales de 2013.

Lamentablemente en 2015, en un examen médico, descubrieron que un coágulo de sangre se había transportado a sus pulmones (embolismo pulmonar), obligándolo a descansar. En la siguiente temporada, el jugador volvió a las canchas, sin embargo, en febrero de 2016, coágulos volvieron a aparecer, esta vez en su pantorrilla, acabando abruptamente su carrera en la NBA con 33 años de edad. Chris intentó regresar, pero fue imposible ya que su condición seguía presente.


Fuentes

Online

BBC

Austin, Simon (2013) “Marc-Vivien Foe death: His legacy 10 years after collapsing on pithc”, https://www.bbc.com/sport/football/23052120

(2015) “Robin Soderling: Swede retires from tennis after glandular fever”, https://www.bbc.com/sport/tennis/35170939

(2016) “Fabrice Muamba: carta del futbolista que murió y volvió a vivir el mismo día”, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160106_deportes_futbol_fabrice_muamba_frank_pantridge_desfibrilador_jmp

Bleacher Report

Wells, Adam (2017) “Chris Bosh Found to Have Career – Ending Illnes by Medical Review”, https://bleacherreport.com/articles/2713343-chris-bosh-found-to-have-career-ending-illness-by-medical-review

Fox Deportes

Quinzaños, Francisco (2015) “Marc-Vivien Foe, a 12 años de su muerte”, https://www.foxdeportes.com/futbol-europeo/story/marc-vivien-foe-a-12-anos-de-su-muerte/

NBA

“Legends profile: Magic Johnson”, https://www.nba.com/history/legends/profiles/magic-johnson

NCBI

Higgins, John P.; Andino, Aldo (2013) “Soccer and Sudden Cardiac Death in Young Competitive Athletes: A Review”, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4590894/

New York Times

Altman, Lawrence K. (1990) “No Trace of Heart Medication In Gathers, Autopsy Indicates”, https://www.nytimes.com/1990/03/16/sports/no-trace-of-heart-medication-in-gathers-autopsy-indicates.html

PBS

Moughty, Sarah (2011) “20 Years After HIV Announcement, Magic Johnson Emphasizes: I Am Not Cured”, https://www.pbs.org/wgbh/frontline/article/20-years-after-hiv-announcement-magic-johnson-emphasizes-i-am-not-cured/

The Gurdian

Riddington, Tom (2012) “Footballers like Fabrice Muamba collapse due to high level of fitness”, https://www.theguardian.com/football/2012/mar/18/heart-disorder-hocum-fabrice-muamba

USA Today

Spain, Kevin (2017) “Reports: Medical review says Chris Bosh’s illness is a career-ender”, https://www.usatoday.com/story/sports/nba/heat/2017/06/02/reports-medical-review-says-chris-boshs-illness-career-ender/102439176/

Washington Post

(1992) “Loyola Marymount to Pay $545,000 to Gathers Family as Settlement”, https://www.washingtonpost.com/archive/sports/1992/03/31/loyola-marymount-to-pay-545000-to-gathers-family-as-settlement/786233f8-3a6a-45d9-a4fd-8f9b5eb804d1/


También ver:

Adicciones en el Deporte

Remontadas Históricas

Recopilación: Familia en el Deporte

Deja un comentario