Mundial Argentina 1978

Fecha: Junio 1 – Junio 25

Los locales lograron su primer campeonato mundial en medio de un ambiente turbio y polémico, venciendo a los Países Bajos por tres goles a uno. Mario Kempes fue la gran figura de ese partido y de Argentina durante la segunda fase de la competición. El Matador culminó como el máximo anotador con seis tantos en siete partidos. Otros jugadores cruciales fueron Ubaldo Fillol, Luis Galván, Alberto Tarantini, Osvaldo Ardiles, Leopoldo Luque y el capitán Daniel Passarella. César Menotti los lideró desde la banca.

Los Países Bajos repitieron como finalistas con el legendario Ernst Happel como entrenador. Con la retirada de Johan Cruyff de la selección un año antes, Ruud Krol tomó la cinta de capitán y, junto a Wim Jansen, Johan Neeskens, Johnny Rep y Rob Rensenbrink, estuvieron muy cerca de su primer título mundial.

Brasil remontó a una sólida Italia en el segundo tiempo para terminar en la tercera posición. El experimentado Roberto Rivelino y el portero Emerson Leao fueron los estandartes de esa selección.

Alemania Federal no pudo revalidar como campeón, quedando último en el Grupo A con solamente dos puntos. Sepp Maier, Berti Vogt y Rainer Bonhof repitieron su participación con el país.

Polémica

La dictadura de Jorge Videla estuvo presente durante todo el torneo, ya sea dentro de la cancha como fuera. Madres buscando a sus hijos, personas desaparecidas y asesinatos fueron recurrentes, situaciones que la dictadura trató de esconder con el Mundial y la victoria de Argentina. Ezequiel Fernández Moores, periodista argentino, entrevistó a Johnny Rep, delantero holandés, antes de la final. Rep afirmó a Moores: «Tenemos miedo de ganar».

El partido que abrió la polémica fue Argentina contra Perú, encuentro que definía el líder del Grupo B y selección que pasaba a la final. Antes del jugar, Jorge Videla visitó a los jugadores peruanos. Al finalizar, los locales sorpresivamente aplastaron a su rival, goleándolo seis goles a cero. Este resultado lo dejó cómodamente en la primera posición, tres goles por encima de Brasil, escolta del grupo. Ramón Quiroga, portero de la selección peruana, comentó en 1998 que algunos de sus compañeros no jugaron al nivel de siempre, cometiendo errores que resultaron en goles.

Clasificados

16 selecciones fueron las clasificadas al Mundial: Alemania Federal, Argentina, Austria, Brasil, Escocia, España, Francia, Hungría, Irán, Italia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Suecia y Túnez.

Formato

No hubo ningún cambio de formato. Los dos mejores equipos de los grupos iniciales formaron otra fase de grupos, A y B. Los líderes de su respectivo grupo pasaron a la final, mientras que los escoltas al partido por el tercer puesto.

Resultados

Tercer Puesto

Brasil vs. Italia: 2 – 1

Gol: Franco Causio 38′, Nelinho 64′, Dirceu 72′

Final

Argentina vs. Países Bajos: 3 – 1

Goles: Mario Kempes 38′ – 105′, Dick Nanninga 82′, Daniel Bertoni 115′

Goleadores

JugadorPaísPartidos JugadosGoles
1. Mario KempesArgentina76
2. Rob RensenbrinkPaíses Bajos75
3. Teófilo CubillasPerú65

Portada Panini Mundial Argentina 1978

[Imágenes Propias: Album Panini S.p.A. – Modena]

Anteriores

Fuentes

Online

Fox Sports (Argentina)

(2012) «Argentina perdería Mundial de 1978; FIFA lo analizaría», https://www.foxsports.com.ar/news/33584-argentina-perderia-mundial-de-1978-fifa-lo-analizaria

The New York Times

Fernández Moores, Ezequiel (2018) «Argentina 78, el fútbol como coartada de la dictadura», https://www.nytimes.com/es/2018/06/12/espanol/america-latina/argentina-78-mundial-rusia-fifa.html