por @sebastiansantag
Equipos europeos reciben ingresos de varias maneras, ya sea por derechos de transmisión de partidos, venta de entradas, mercadería, sponsors o venta de jugadores. Además, por participar en competiciones regionales y ganarlas, los clubes obtienen dinero. Con las suspensiones impuestas para prevenir el esparcimiento de la pandemia que acecha el mundo, equipos de las cinco ligas más importantes de Europa están tomando acciones para tratar de evitar un descalabro económico ya que muchos de sus canales de ingreso se están viendo afectados, especialmente la venta de entradas, teniendo que reorganizar su plan económico para tratar de cubrir sus gastos.
LaLiga
LaLiga (España) espera perder 956.5 millones de euros si la temporada no logra completarse; 303,4 millones si los partidos se juegan sin público; y 156 millones si logran acabar la temporada con público. Según una propuesta de Javier Tebas, presidente de LaLiga, a David Aganzo, presidente del sindicato de futbolistas AFE, no solo los clubes deben hacer frente a este infortunio, sino que los futbolistas también. En el peor de los casos (no se juegue ningún partido), los clubes deberían aportar con el 53% los jugadores con 47%; en el segundo caso (sin público) 54% y 46%; en el caso más optimista (sin restricción) 51% y 49%. Aganzo es consciente de esto, comentando a MARCA: “Los futbolistas lo tiene claro, todos tenemos que ayudar”.
FC Barcelona y Atlético de Madrid han tomado la posta para aliviar su situación económica. Los jugadores del Barcelona han aceptado una reducción del 70% de su salario y contribuciones adicionales para asegurar que todos los trabajadores reciban su sueldo completo. Los futbolistas del Atlético también redujeron su sueldo 70% por las mismas razones.
Italia – Alemania
Este efecto no solo es en España, en Italia, los jugadores y entrenador de la Juventus se comprometieron a no recibir salario por cuatro meses, ahorrando al conjunto de Turín un aproximado de 90 millones de euros. En Alemania, jugadores del Borussia Monchengladbach aceptaron renunciar a sus salarios; los del Bayern Munich una reducción del 20%; y del Borussia Dortmund a renunciar a un porcentaje de su salario. En Francia, Amiens y los jugadores han aceptado un recorte en su sueldo.
Inglaterra
En Inglaterra, la ayuda varía. Arsenal, Burnley, Crystal Palace y Everton seguirán pagando a todos sus empleados durante la pausa del torneo. Bournemouth, Newcastle, Norwich y Tottenham han decidido utilizar un esquema de gobierno que permite que empleados que no sean jugadores puedan reclamar el 80% de fondos públicos, hasta un máximo de 2,500 libras mensuales. Bournemouth, Newcastle y Norwich aseguraron que pagaran el 20% restante para que sus trabajadores reciban su sueldo completo. Además, algunos de los ejecutivos y entrenadores de los equipos han donado recursos voluntariamente. Aunque Tottenham debería hacer algo más (no utilizar el subsidio del gobierno), la deuda que incurrió en la construcción de su nuevo estadio influyó en esa decisión. Finalmente, el entrenador, director ejecutivo y director técnico del Brighton han aceptado un recorte salarial por los próximos tres meses.
Hoy se anunció que los equipos de la Premier League consultarán a sus jugadores para reducir el 30% de su salario, debido a que la temporada no se reanudará a finales de abril, como se esperaba.
Opinión
Cada club debe tomar cautela y decidir lo mejor para ellos y todas las personas que trabajan en la institución, incluso si eso significa hacer sacrificios. Me parece correcto que futbolistas, cuerpo técnico y ejecutivos sean conscientes, tratando de aliviar la situación económica de su equipo para que ningún miembro se quede sin recibir lo que merece. Asimismo, que varios jugadores de elite donen dinero o elementos necesarios para combatir el coronavirus en su comunidad.

Fuentes
BBC
(2020) “Borussia Monchengladbach players offer to forgo wages amid coronavirus crisis”, https://www.bbc.com/sport/football/51960919
(2020) “Barcelona: Lionel Messi announces players will take 70% pay cut”, https://www.bbc.com/sport/football/52092809
(2020) “Bayern Munich and Borussia Dortmund stars to take pay cut during the coronavirus crisis”, https://www.bbc.com/sport/football/52036612
(2020) “Juventus players and Maurizio Sarri agree coronavirus pay freeze”, https://www.bbc.com/sport/football/52079747
(2020) “Premier League: What is your top – flight club doing to plug the coronavirus cashflow gap?”, https://www.bbc.com/sport/football/52130206
(2020) “Coronavirus: Premier League players should take a pay cut – Matt Hancock”, https://www.bbc.com/sport/football/52142267
(2020) “Brighton boss Graham Potter, chief executive & technical director take pay cuts”, https://www.bbc.com/sport/football/52138654
(2020) “Premier League clubs to consult players on 30% wage cut as resumption delayed”, https://www.bbc.com/sport/football/52148955
Goal
Dove, Ed (2020) “Coronavirus: Zungu confirms salary cut at Amiens in Ligue 1”, https://www.goal.com/en/news/coronavirus-zungu-confirms-salary-cut-at-amiens-in-ligue-1/1efpsb28pti0n14ma2p2iq7k6n
Marca
Fernández, Sergio (2020) “Aganzo, presidente de AFE: Los futbolistas lo tienen claro, todos tenemos que ayudar”, https://www.marca.com/futbol/2020/04/02/5e8606db22601df56a8b456c.html
Fernández, Sergio (2020) “LaLiga prevé perder 957 millones si no se juega más y que los jugadores paguen 450”, https://www.marca.com/futbol/primera-division/2020/04/02/5e84f17722601dd4458b45bb.html
Sky Sports
(2020) “Atletico Madrid players agree to 70 per cent pay cut to help club’s 430 non – playing staff”, https://www.skysports.com/football/news/11838/11967528/atletico-madrid-players-agree-to-70-per-cent-pay-cut-to-help-clubs-430-non-playing-staff