Yas Marina
55 vueltas
Fecha: 1 de diciembre del 2019
por @sebastiansantag

Lewis Hamilton (Mercedes-AMG) domina la última carrera del año, llevándose su victoria Nº84 en Fórmula 1 (décima primera de la temporada) y extendiendo su historia en el deporte. Max Verstappen (Red Bull Racing Honda) finalizó segundo mientras que Charles Leclerc (Ferrari) tercero.

Hamilton no tuvo rival alguno en Abu Dabi, siendo el mejor piloto de principio a fin. El inglés siempre mantuvo el primer lugar, aun cuando paró en boxes, demostrando que su ritmo y capacidad del día de ayer fue muy superior al de los demás. Con este triunfo, se queda a solamente a siete Grand Prix de igualar el récord de victorias de Michael Schumacher, que es de noventa y cuatro.
Fuente: FIA Official (Instagram) Fuente: Mercedes-AMG F1 (Instagram)
Verstappen y Leclerc demostraron un ritmo malo de carrera, dejando que Hamilton se escape desde temprano. Ambos pilotos peleaban por la tercera posición, con el holandés obteniéndola sin problema con este segundo puesto. Max terminó su mejor año en F1, donde destacan tres victorias, dos poles y ocho podios. El monegasco también tuvo una temporada sobresaliente, ganando sus primeras carreras en Bélgica e Italia, obteniendo también siete poles y diez podios. Ellos serán el futuro del deporte y darán pelea el próximo año a los pilotos de Mercedes.
Fuente: FIA Official (Instagram) Fuente: Scuderia Ferrari (Instagram)
Valtteri Bottas (Mercedes-AMG) acabó en la cuarta plaza, remontando dieciséis posiciones. El finlandés largó muy bien, superando a varios autos en las primeras vueltas del circuito. Al final, estuvo muy cerca de rebasar a Leclerc, quedando solamente a 0.944 segundos detrás del tercer lugar. Bottas esperará arrebatarle el título a su compañero en la siguiente temporada, algo difícil pero no imposible. Como Valtteri lo menciono, su nivel debe der más consistente para poder pelear por el campeonato.

Sebatian Vettel (Ferrari) y Alexander Albon (Red Bull Racing Honda) finalizaron en la quinta y sexta posición respectivamente. Vettel ha tenido una decepcionante temporada. El alemán nunca fue un contrincante fuerte para los pilotos de Mercedes, viéndose además opacado por el gran desempeño de su compañero Charles Leclerc. El tetracampeón del mundo está obligado a mejorar el año que viene ya que su contrato vence en 2020 y la competencia está cada vez más dura. Para Albon, su primera temporada fue exitosa, siendo promovido al primer equipo Red Bull, demostrando un notable nivel en este.

Sergio Pérez (Racing Point BWT Mercedes) finalizó octavo, adelantando a Lando Norris (McLaren Renault) en la última vuelta del Premio. El mexicano mantuvo un ritmo firme durante toda la carrera y concluyó el año como el décimo mejor piloto con los seis puntos obtenidos.

Norris, por otro lado, terminó décimo primero en la clasificación de pilotos, tres puntos menos que Pérez. El inglés sorprendió a muchos en su primera temporada en Fórmula 1, exhibiendo un potencial enorme. Su compañero, Carlos Sainz, rescató un punto al término de la carrera, punto que lo deja sexto en la tabla de pilotos, un extraordinario resultado para el español y McLaren. Sainz tuvo un total de cuatro abandonos (Australia, Baréin Bélgica e Italia), no obstante, ganó puntos en trece de las veintiún carreras, distinguiéndose en cada una de ellas.
Fuente: McLaren (Instagram) Fuente: Carlos Sainz (Instagram)
Daniil Kvyat (Toro Rosso Honda) completa la zona de puntos con la novena posición. Kvyat fue agresivo en Yas Marina, algo que lo demuestra todas las carreras. Esta agresividad es buena, sin embargo, en ciertas ocasiones imprudente.

Renault tuvo una temporada muy por debajo de lo esperado. Sus pilotos, Daniel Ricciardo y Nico Hulkenberg, no fueron determinantes en ninguna carrera, teniendo un nivel inconsistente durante el año. Esta fue la última carrera de Nico Hulkenberg para Reanult ya que la escudería francesa decidió firmar a Esteban Ocon para 2020.
Fuente: Renault (Instagram) Fuente: Renault (Instagram)
En cuanto al resto de los pilotos y su desempeño durante este 2019, Kimi Räikkönen (Alfa Romeo Racing) fue de más a menos, apagándose en la segunda parte del año; Romain Grosjean y Kevin Magnussen, ambos de Haas Ferrari, tenían dificultades en mantener un ritmo constante, dejando escapar puntos al final; temporada fatal para Robert Kubica y Williams Mercedes, obteniendo un solo punto en los veintiún premios. Para Kubica, esta fue su última temporada, retirándose de Fórmula 1.
Fuente: Alfa Romeo Racing (Instagram) Fuente: Haas F1 Team (Instagram) Fuente: Haas F1 Team (Instagram) Fuente: Williams Racing (Instagram)
Tabla de Pilotos
Posición | Piloto | Equipo | Puntos |
1. | Lewis Hamilton | Mercedes-AMG | 413 |
2. | Valtteri Bottas | Mercedes-AMG | 326 |
3. | Max Verstappen | Red Bull Racing Honda | 278 |
4. | Charles Leclerc | Ferrari | 264 |
5. | Sebastian Vettel | Ferrari | 240 |
6. | Carlos Sainz | McLaren Renault | 96 |
7. | Pierre Gasly | Toro Rosso Honda | 95 |
8. | Alexander Albon | Red Bull Racing Honda | 92 |
9. | Daniel Ricciardo | Renault | 54 |
10. | Sergio Pérez | Racing Point BWT Mercedes | 52 |
11. | Lando Norris | McLaren Renault | 49 |
12. | Kimi Räikkönen | Alfa Romeo Racing Ferrari | 43 |
13. | Daniil Kvyat | Toro Rosso Honda | 37 |
14. | Nico Hulkenberg | Renault | 37 |
15. | Lance Stroll | Racing Point BWT Mercedes | 21 |
16. | Kevin Magnussen | Haas Ferrari | 20 |
17. | Antonio Giovinazzi | Alfa Romeo Racing Ferrari | 14 |
18. | Romain Grosjean | Haas Ferrari | 8 |
19. | Robert Kubica | Williams Mercedes | 1 |
20. | George Russell | Williams Mercedes | 0 |

Tabla de Constructores
Posición | Equipo | Puntos |
1. | Mercedes-AMG | 739 |
2. | Ferrari | 504 |
3. | Red Bull Racing Honda | 417 |
4. | McLaren Renault | 145 |
5. | Renault | 91 |
6. | Toro Rosso Honda | 85 |
7. | Racing Point BWT Mercedes | 73 |
8. | Alfa Romeo Racing Ferrari | 57 |
9. | Haas Ferrari | 28 |
10. | Williams Mercedes | 1 |
La siguiente temporada empieza en Australia, del 12 al 15 de marzo.