
- Nombre completo: Paolo Cesare Maldini
- Fecha de nacimiento: 26 de Junio de 1968
- Lugar: Milán, Italia
- Posición: Defensa (Lateral izquierdo/derecho, Central)
Selección Nacional
- Participó en 4 mundiales: Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002
- Participó en 3 Eurocopas: República Federal de Alemania 1988, Inglaterra 1996, Bélgica-Holanda 2000

Equipos y logros
- AC Milan (1984-2009):
- 5 UEFA Champions League (1989, 1990, 1994, 2003 y 2007)
- 2 Copas Intercontinentales (1989 y 1990)
- 1 Mundial de Clubes (2007)
- 5 Supercopas de Europa (1989, 1990, 1994, 2003 y 2007)
- 7 Ligas Italianas (1988, 1992, 1993, 1994, 1996, 1999 y 2004)
- 1 Copa Italiana (2003)
- 5 Supercopas Italianas (1988, 1992, 1993, 1994 y 2004)
Estadísticas
- Selección Nacional: 126 partidos jugados, entre 1988 y 2002, con 7 goles anotados. 74 partidos como capitán
- AC Milan: 902 partidos (648 Liga Italiana) jugados con 33 goles anotados (29 goles en Liga Italiana)

Logros Personales
- 2 veces Balón de Bronce (1994 y 2003)
- Equipo del torneo: Eurocopa República Federal de Alemania 1988, Inglaterra 1996 y Bélgica-Holanda 2000
- Mejor Defensa de la Liga Italiana (2004)
- Defensor del año UEFA (2007)
- Salón de la Fama del Fútbol Italiano (2012)

- Uno de los defensas más completos de la historia. Podía jugar como central o lateral por su gran inteligencia, velocidad y capacidad defensiva.
- Hijo de Cesare Maldini, ex defensa del AC Milán entre 1954 y 1966 (412 partidos jugados).

- Estuvo toda su vida futbolística vinculado con el Milan, entrando a la cantera a los 10 años y retirándose del equipo a sus 41 años.
- Los técnicos con los que jugó incluyen Arrigo Sacchi, Fabio Capello, Alberto Zaccheroni y Carlo Ancelotti.
- Entre los jugadores que más influyeron en él fueron Filippo Galli, Mauro Tassotti y Franco Baresi.
- El 20 de enero de 1985, a sus 16 años, hizo su debut profesional contra el Udinese en la Liga Italiana, reemplazando a Sergio Battistini. El sueco Nils Liedholm era el entrenador. En la siguiente temporada, Maldini fue titular indiscutible.

- El 31 de marzo de 1988, hizo su debut con la selección italiana mayor en un empate contra Yugoslavia.
- En 1997, después de la retirada de Franco Baresi, Maldini se conviertió en capitán del equipo.
- Se retiró de la selección italiana luego de la derrota contra Corea del Sur en el Mundial Corea-Japón 2002. Recibió una medalla conmemorativa de la UEFA por su centena de apariciones para la Selección Italiana.
Fuente: UEFA Euro (Instagram) Fuente: UEFA Euro (Instagram) Fuente: Azzurri (Instagram)
- El 31 de mayo de 2009 jugó su último partido profesional, en una derrota 3-2 contra la Roma. Logró mantenerse en un nivel competitivo por 24 años vistiendo solo la camiseta del AC Milan.
- El número 3 fue retirado por el club de Milán, solo los hijos de Maldini podrán usarla si logran jugar en el equipo.
- Junto a Francisco Gento, son los jugadores que más veces han jugado finales de Champions League/Copa de Europa con 8. Maldini ganó 5 de ellas en tres décadas distintas.

- Es el jugador con más minutos disputados en Mundiales con 2,217.
- En 2016, Maldini y el inversionista/emprendedor Riccardo Silva fundaron el Miami FC, equipo que militó en la North American Soccer League (NASL) y ahora en la National Premier Soccer League (NPSL).

- Actualmente trabaja como jefe del área deportiva del Milan, mostrando siempre su dedicación al club.

Fuentes
Online
AC Milan
“Paolo Maldini”, https://www.acmilan.com/en/paolo-maldini
As
Herrero, Edu (2016) “Cesarone”, mito del Milan y de la dinastía Maldini”, https://as.com/futbol/2016/04/03/internacional/1459676674_030831.html
Roldán, Isabel (2019) “Maldini ha dicho que sí; nace un nuevo Milan”, https://as.com/futbol/2019/06/03/internacional/1559545225_740534.html
ESPN
(2014) “Maradona, Ancelotti y Cannavaro, en Salón de la Fama del fútbol italiano”, http://espndeportes.espn.com/noticias/nota/_/id/2208987/maradona-ancelotti-y-cannavaro-en-salon-de-la-fama-del-futbol-italiano
FIFA
(2012) “Maldini, la elegancia en defensa”, https://es.fifa.com/mensyoutholympic/news/y=2012/m=5/news=maldini-elegancia-defensa-1633423.html
Mundo Deportivo
Batalla, Jordi (2018) “Primer precedente de la Supercopa en el extranjero”, https://www.mundodeportivo.com/futbol/internacional/20180705/45700794116/italia-y-francia-ya-jugaron-su-supercopas-en-el-extranjero.html
Riverso, Raffaele (2011) “Barça-Milan, un partido y mil emociones”, https://www.mundodeportivo.com/20110912/champions-league-uefa/barca-milan-un-partido-y-mil-emociones_54214973547.html
News Mondo
Acri, Fabio (2019) “Milan-Sampdoria, precedenti di coppa: la Supercoppa Italiana 1988”, https://newsmondo.it/milan-sampdoria-supercoppa-italiana-1988/calcio/
The Guardian
Bandini, Paolo (2009) “Paolo Maldini bows out at Milan with jeers in his ears”, https://www.theguardian.com/football/blog/2009/may/25/serieafootball-acmilan
The Sun
Sheen, Tom (2018) “Globetrotter Paolo Maldini still the king of cool as globetrotting AC Milan legend splits time between Miami and chiling with superstar friends”, https://www.thesun.co.uk/sport/football/6199910/paolo-maldini-ac-milan-miami/
UEFA
(2019) “El club de los 100 de la #UCL: Paolo Maldini”, https://es.uefa.com/uefachampionsleague/news/newsid=2592180.html
(2018) “Récords y estadísticas de la final de la Champions League”, https://es.uefa.com/uefachampionsleague/news/newsid=2558013.html
(2018) «UEFA Super Cup records», https://www.uefa.com/uefasupercup/news/newsid=2476249.html
(2011) “Paolo Maldini”, https://www.uefa.com/uefachampionsleague/season%3D2006/clubs/player%3D428/profile/index.html
“1990: Los holandeses deciden para el Milan”, https://es.uefa.com/uefasupercup/history/season=1990/
“1994: Imparable Milan”, https://es.uefa.com/uefasupercup/history/season=1994/
(2003) “Italia se inclina ante una gran Rusia”, https://es.uefa.com/uefaeuro/season=1988/matches/round=209/match=21/index.html
“Euro ‘96”, https://es.uefa.com/uefaeuro/season=1996/index.html
“UEFA Euro 2000”, https://es.uefa.com/uefaeuro/season=2000/index.html
Libros
Montejo, Israel (2014) “Cracks: Top 100 Leyendas del Fútbol” Poe Books, Magenta Press, S.L.
3 pensamientos